Diputación incrementa un tres por ciento su presupuesto a cooperación y ayuda al desarrollo


La Diputación de Jaén destinará en el año 2018 más de 786.000 euros a la cooperación internacional y ayuda al desarrollo. Así lo ha anunciado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, durante la celebración del Consejo Asesor de Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo, órgano impulsado por la Diputación en el que están representados la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén, organizaciones no gubernamentales y sindicatos de la provincia.

20180206 Consejo de Cooperación y Ayuda al Desarrollo 3.jpg

Esta partida, que supone un incremento de algo más del tres por ciento con respecto al año anterior, pone de manifiesto que "no bajamos la guardia y seguimos apoyando a aquellos que lo están pasando muy mal a miles de kilómetros de nuestra casa, y eso es totalmente compatible con seguir trabajando con aquellos que se encuentran al lado de nuestras viviendas, en los pueblos de Jaén, de la mano de los alcaldes y alcaldesas".

En esta línea, Reyes ha incidido en que "en un momento de dificultad como el que todavía estamos viviendo, tenemos que seguir apostando por la cooperación internacional al desarrollo". Al respecto, ha recordado que "desde la Diputación lo hicimos en el peor momento, el más difícil de la crisis económica, en el que decidimos invertir un euro por cada jiennense en materia de cooperación internacional al desarrollo". Así, en 2017 fueron 762.000 euros los que se dedicaron a esta materia y en 2018 esta cifra se incrementará hasta los 786.000 euros.

Además de abordar el presupuesto destinado este año a estas ayudas, en la reunión del Consejo Asesor de Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo también se ha analizado la memoria del Fondo Provincial de Solidaridad y Ayuda al Desarrollo correspondiente al 2017, en la que se ha dado cuenta de los más de 762.000 euros destinados en 2017 a una treintena de proyectos, en una veintena de territorios de América central y sur, África y Asia, un dinero empleado en acometer propuestas "tan importantes como apoyar el tema sanitario, la igualdad entre hombres y mujeres, la educación o el apoyo a personas con discapacidad, entre otros", ha detallado Francisco Reyes.

Más en concreto, entre los proyectos que han contado con la colaboración de la Diputación destaca la especial atención prestada a iniciativas centradas en favorecer la igualdad entre mujeres y hombres, con el fomento de nuevos enfoques de género o la promoción del emprendimiento femenino en países como México, República Dominicana o Guatemala, entre otros.

También se ha trabajado por la mejora de las condiciones sanitarias o el acceso a una medicina de calidad en zonas como el Sáhara; en lugares como El Salvador, Mensajeros de la Paz ha mejorado infraestructuras para personas con discapacidad, mientras que en India la Diputación de Jaén ha colaborado con la Fundación Vicente Ferrer para construir una vivienda adaptada para una mujer con discapacidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.