Diputación incrementa un 6% su aportación para que los ayuntamientos programen actividades culturales


La Diputación de Jaén incrementará un 6% su aportación para que los 97 ayuntamientos de la provincia programen actividades culturales en sus municipios. La convocatoria de subvenciones para la realización de planes locales de actividades culturales, que próximamente se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, contempla una aportación por parte de la Administración provincial de 727.500 euros, que sumada al porcentaje que asumen los propios consistorios en función de su tamaño población, permite avanzar una inversión total cercana a los 1,1 millones de euros.

angel vera.jpg

“Nuestro objetivo no es otro que fomentar la producción y difusión cultural en nuestro territorio a través de los distintos programas culturales municipales que cada ayuntamiento lleva a cabo. Para ello, la Diputación colaborará asumiendo el 67% de la inversión total, mientras que los ayuntamientos asumen el 33% restante”, explica el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera. En este sentido, Vera, subraya que se trata de “una buena noticia para uno de los sectores económicos que más ha sufrido durante la pandemia del Covid-19 con la esperanza de que la situación general mejore y podamos volver a disfrutar plenamente de la actividad cultural”.

Los ayuntamientos podrán sufragar la realización de actividades culturales en sus respectivos municipios que se lleven a cabo antes del 31 de diciembre de 2021. De este modo, la Administración provincial apoya la ejecución de los distintos programas culturales municipales, programaciones que, en la medida de lo posible, deberán incluir actividades que difundan la cultura tradicional provincial y andaluza.

La partida destinada a los planes locales culturales se distribuirá en función de la población de cada una de las localidades que se acojan a la convocatoria. Así, en los municipios que cuentan con menos de 1.000 habitantes, la cantidad recibida podrá ser de hasta 10.000 euros, de los que el 75 por ciento es aportado por la Diputación Provincial y el 25 por ciento por el ayuntamiento. Por su parte, la dotación para las localidades que cuentan entre 1.001 y 3.000 habitantes asciende a los 10.500 euros, -el 72 por ciento lo asume Diputación y el 28 por ciento el ayuntamiento-; mientras que las localidades cuya población es de entre 3.001 y 5.000 habitantes pueden disponer de hasta 11.000 euros, de los que el 68 por ciento aportado por la Administración provincial y el 32 restante, por el consistorio. Porcentaje similar, un 66%, se contempla para los municipios con población entre 5.001 y 7.500 habitantes, y la cuantía de la ayuda puede ascender hasta los 11.500 euros.

En base a estas franjas de población, los municipios de entre 5.501 y 10.000 habitantes obtendrán 12.500 euros, con una aportación de la Diputación del 60%; mientras que las localidades de entre 10.001 y 15.000 habitantes recibirán una subvención total de 13.000 euros de los que el 58% será sufragado por la Administración provincial. Los dos últimos tramos de población corresponden a los municipios de entre 15.001 y 20.000 habitantes, que contarán con 15.000 euros al 50% por ambas partes; y los seis ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes, para los que se establece una ayuda de 16.000 euros de los que la Diputación asume el 47%.

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, recuerda que “entre las competencias encomendadas a la Diputación de Jaén se encuentra la de fomentar y promocionar la actividad cultural en nuestra tierra a través de estos planes locales que esta administración oferta a los ayuntamientos”, unos planes que por su “cantidad y su calidad se han convertido en una gran ayuda, pues facilitan el acceso a la cultura independientemente de donde se viva en nuestra provincia”. 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...