Diputación incrementa hasta los 800.000 euros sus ayudas a agricultores, ganaderos e industria agroalimentaria


La Diputación Provincial de Jaén incrementará en 2025 sus dos líneas de ayudas en materia de agricultura, ganadería e industria agroalimentaria más de un 12%, con lo que esta partida alcanzará los 800.000 euros. Así lo ha subrayado el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, que ha informado sobre estas convocatorias de subvenciones de esta área de la Administración provincial para el próximo ejercicio, de las que ha destacado que “las volvemos a anticipar un año más con el propósito de ponerlas lo antes posible a disposición de agricultores, ganaderos y la industria agroalimentaria jiennense”.

20241127 Presentación convocatoria ayudas agricultura y ganadería 3.jpg

Estas líneas de ayudas, que se acaban de abrir y que podrán solicitarse hasta finales de diciembre, son “toda una garantía para los beneficiarios, pues en el mes de junio ya conocerán el respaldo económico que van a tener para realizar su actividad o inversión, todo un aval que hace posible un reducción considerable de las renuncias a las ayudas que se producían en anteriores convocatorias, dado que los solicitantes no conocían hasta finales de año si iban a ser beneficiarios, lo que desaminaba muchas veces la inversión prevista al no poder realizarla si no contaban con este tipo de apoyo”, según ha explicado Perales.

 De esta forma, “y gracias al gran trabajo de los trabajadores del área”, la Diputación de Jaén “va a adelantar la disponibilidad de 800.000 euros para los agricultores, los ganaderos y la industria agroalimentaria con el objetivo de que puedan seguir impulsando la actividad agropecuaria y agroalimentaria de la provincia de Jaén”, ha subrayado el diputado, que ha calificado estas subvenciones como “una lluvia fina permanente de inversión, que todos los años la Administración provincial pone en marcha para seguir avanzando en la diversificación agrícola de una tierra que aún es dependiente del monocultivo del olivar”.

De hecho, como ha enfatizado Javier Perales, con estas ayudas “seguimos afianzando la trashumancia como una garantía para producir el cordero segureño de mayor calidad de este país y la apuesta por la ganadería extensiva; apoyamos a todos los productores de la Marca Degusta Jaén; potenciamos cultivos como el pistacho, que ha pasado de 50 a cerca de 1.000 hectáreas cultivadas, o el almendro, que está cogiendo impulso como alternativa al olivar; y además fortalecemos las zonas de huertas y terrenos dedicados al cultivo de hortalizas de nuestros núcleos rurales”.


20241127 Presentación convocatoria ayudas agricultura y ganadería 3.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum