Diputación incorporará otros 6 puntos de acopio de residuos de la construcción para alcanzar los 50 en la provincia


La Diputación Provincial de Jaén tiene previsto incorporar en los próximos meses seis nuevos puntos de acopio a la red de infraestructuras para la gestión de residuos procedentes de la construcción de obras domiciliarias realizadas en territorio jiennense. Así lo indica el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, quien precisa que “en la actualidad estamos trabajando en la finalización de las obras y puesta en marcha de los nuevos puntos de acopio de Santiago de Calatrava, Villanueva del Arzobispo y Arroyo del Ojanco, a la vez que en estos momentos se están licitando tres nuevas obras correspondientes a los puntos de acopio de Mengíbar, Rus y Castillo de Locubín”.

fotonoticia_20250818154925_690.jpg

Con el impulso a estas nuevas infraestructuras, en las que se van a invertir 830.000 euros financiados íntegramente por la Diputación jiennense, Hidalgo subraya que “vamos a llegar al medio centenar de puntos de acopio de este tipo de residuos construidos por la Administración provincial y al servicio de los ayuntamientos”. 

De esta forma se está cumpliendo con lo establecido en el Plan Director para la Gestión de Residuos de la Construcción, una iniciativa que el diputado califica de “pionera” y que, además, “está sirviendo de ejemplo a otras provincias porque tiene como prioridad solventar ese serio problema que se encuentran nuestros consistorios, convertidos en controladores de escombros en caminos o en cauces”. 

Más allá de resolver el dilema que genera la gestión de estos residuos, José Luis Hidalgo incide igualmente en otras ventajas de este plan, ya que “estos inertes se aprovechan a la vez para reciclarlos y destinarlos posteriormente, por ejemplo, a la adecuación y mejora de caminos rurales”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha