Diputación incentiva que universitarios monten empresas en Jaén con ayudas de hasta 20.000 euros


Con el objetivo de favorecer la creación de empleo en la provincia jiennense, la Diputación de Jaén ha vuelto a poner en marcha su convocatoria de subvenciones dirigida a fomentar la iniciativa empresarial entre los jóvenes titulados universitarios o de formación profesional superior, que podrán conseguir hasta 20.000 euros para hacer realidad su proyecto.

Plan_de_Empleo_y_Empresa_20201.jpg

Hasta el próximo 19 de octubre podrán presentarse las solicitudes a esta línea de ayudas que forma parte del Plan de Empleo y Empresa 20 20 y que está dotada con un presupuesto de 130.000 euros. “Se trata de subvenciones para la realización de proyectos de inversión en inmovilizado material necesario para la puesta en funcionamiento de iniciativas empresariales ubicadas en la provincia de Jaén”, concreta el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, quien destaca que “mediante la presente convocatoria, la Diputación hace de nuevo una fuerte apuesta, estableciendo un mecanismo vía incentivos para fomentar y facilitar la creación de empresas, poniendo a su disposición una fuente de financiación que mejore sus expectativas empresariales y facilite su permanencia en la actividad empresarial, ayudando a consolidar el tejido productivo en la provincia. Los resultados de la anterior convocatoria corroboran este esfuerzo”.

Pueden solicitar este incentivo personas, físicas o jurídicas, que promuevan iniciativas empresariales ubicadas en algún municipio de la provincia de Jaén y que hayan iniciado su actividad entre el 1 de julio de 2019 y la fecha de presentación de la solicitud a esta convocatoria. Los empresarios deben tener menos de 35 años y contar con una titulación universitaria o de formación profesional superior, o bien estar en condiciones de obtenerla antes de la presentación de la solicitud.

En cuanto a las empresas, es necesario que el 75% del capital esté a nombre de personas físicas que cumplan los requisitos anteriores, o que los jóvenes universitarios tengan un 51% del capital y representen no menos del 65% del número de socios.

“La cuantía total de esta convocatoria es de 130.000 euros y la ayuda va a consistir en un porcentaje del coste final de los gastos subvencionables, a cuyo efecto se tomará en cuenta el presupuesto de la actividad presentada por el solicitante y las modificaciones posteriores que pueda tener en su idea de negocio. En este sentido, se establece como límite de la subvención final hasta el 40% del proyecto con un máximo por empresa de 20.000 euros”, señala el diputado de Empleo y Empresa.

Los gastos subvencionables serán de naturaleza inventariable y consistirán en la adquisición del inmovilizado necesario para la realización de la actividad de empresa. Se tratará, por tanto, de inversiones en elementos nuevos, directamente relacionadas con la actividad, que no se hallen cedidos a terceros, y que no hayan sido fabricados por la propia empresa solicitante.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.