Diputación impulsa una campaña de apoyo a la artesanía jiennense


La Diputación Provincial de Jaén ha impulsado una campaña de apoyo a la artesanía jiennense con el objetivo de incentivar la adquisición de este tipo de productos aprovechando la celebración de las fiestas navideñas.

20201229 Jornadas Craft in Progress en Úbeda-41.jpg

Esta campaña de ámbito provincial, que se está desarrollando en medios de comunicación, Internet y redes sociales, está ligada al proyecto de artesanía contemporánea “Craft in progress” promovido por la Diputación de Jaén “con el objetivo de apostar por la promoción de este sector y por poner en valor el trabajo de los artesanos de la provincia”, ha destacado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que ha señalado que con esta campaña “se busca que la ciudadanía compre artesanía de Jaén y que se piense en estas fechas navideñas en el pequeño y mediano comercio, en el artesano de nuestro territorio”, ha apostillado.

Así, a través de las páginas webs www.artesaniadejaen.es y www.craftinprogress.com se podrán adquirir los productos elaborados por artesanos y diseñadores jiennenses que están tomando parte en este proyecto. Además, algunos de estos diseños se pueden ver en el espacio expositivo que se ha abierto desde el martes, 29 de diciembre, en el Hospital de Santiago de Úbeda, coincidiendo con la celebración de las jornadas “Craft in progress”, en esta localidad.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha sido el encargado junto a la concejala de Cultura de Úbeda, Elena Rodríguez, y el concejal de Comercio de esta localidad, José Luis Madueño, de inaugurar este espacio expositivo que permanecerá abierto hasta el próximo 9 de enero. Esta muestra “no sólo permite contemplar el resultado del trabajo que ha realizado el colectivo de artesanos, sino que también es un punto de inflexión de este proyecto, puesto que la gente puede empezar a adquirir productos Craft in progress”, ha subrayado Lozano.

Para Lozano, la realización de estos trabajos por parte de artesanos jiennenses pone de manifiesto además “la consolidación en este proyecto” que ha contribuido a “aportar valor añadido a la artesanía jiennense gracias a la profesionalidad y a la creatividad de los participantes en el mismo, así como al trabajo en común que han realizado”.

Además de participar en la apertura de este espacio expositivo, el diputado de Promoción y Turismo ha intervenido en una mesa de diálogo sobre artesanía, gastronomía y turismo en la que también han participado el chef Pedro Sánchez, de Bagá (Jaén), el consultor de marketing Juan Carlos Santos y el arquitecto Ramón Úbeda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.