Diputación impulsa la formación de artesanos para mejorar el diseño y comercialización de sus productos


La Diputación Provincial de Jaén está impulsando distintas acciones con el objetivo de potenciar la formación de profesionales del sector de la artesanía jiennense de cara a la mejora del diseño y de la comercialización de sus productos. Estas iniciativas están enmarcadas en la estrategia de promoción de este sector impulsada por la Administración provincial, una línea de trabajo que “ha contribuido a consolidar el ADN de la artesanía jiennense y que ha permitido abrir nuevas vías a la creación y comercialización de estos productos, tanto en su acepción más clásica como en otra vanguardista y contemporánea”, destaca el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández.

Talleres de artesanía

Una veintena de artesanos jiennenses está participando en la primera de estas acciones formativas, dedicada al diseño y al concepto de las colecciones artesanas, que ha supuesto el desarrollo ya de una decena de talleres presenciales que se están complementando con asesoramiento individual a través de Internet para guiar el trabajo de los participantes. Este curso –que está impartido por Juan Carlos Santos, experto en artesanía contemporánea– ha supuesto “la realización de entrevistas a todos los profesionales que mostraron su interés por participar en el proyecto y, según posibilidad, capacidad y disponibilidad, se hizo una selección para realizar desde marzo clases magistrales paralelas a unas sesiones de trabajo que van a dar lugar a un nuevo concepto de la artesanía de Jaén”, explica Manuel Fernández.

Junto a esta iniciativa, la segunda acción formativa dirigida a profesionales del sector de la artesanía jiennense está dedicada al marketing digital y dio comienzo el pasado mes de julio. A través de la misma, “se prevé desarrollar todo un itinerario de asesoramiento, formación y acompañamiento a cada artesano y artesana para conocer y mejorar su presencia en Internet y en redes sociales”, señala Manuel Fernández. Así, el trabajo que se desarrollará a lo largo de este curso se centrará en el análisis las webs de los artesanos participantes, así como de sus tiendas online, su presencia en redes o sus técnicas de venta como empresa, entre otros aspectos, además de abordar el diseño de campañas de venta on line con el objetivo “de diseñar una hoja de ruta para mejorar de forma individual a cada participante su trabajo en el proyecto”, apunta Fernández.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Lorenzo Mollinedo , presidente del Club  nos habla del nuevo proyecto y de la temporada 25/26

El comercio de proximidad se viste de Halloween en esta recta final de octubre. Charlamos con el portavoz de la Unión de Empresarios y también con el alcalde de Castillo de Locubín. Su municipio ha accedido a 2 millones para inversiones en la convocatoria de los fondos E.D.I.L. y tiene proyecto para remozar buena parte de su callejero. Hoy en Más de Uno Sierra Sur.