Diputación homenajea a los ayuntamientos jiennenses en el 40º aniversario de las primeras elecciones municipales


La Diputación ha celebrado el acto central de la conmemoración del 40º aniversario de los ayuntamientos y diputaciones democráticos. En la fecha en la que se celebraron las primeras elecciones municipales –el 3 de abril de 1979–, la Administración provincial ha rendido un homenaje a los 97 ayuntamientos jiennenses. “Un reconocimiento al trabajo, esfuerzo y compromiso de 7.252 concejales y concejalas y 588 alcaldes y alcaldesas que han pasado por los ayuntamientos, a los que se suman los 212 diputados y diputadas”, ha subrayado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que ha destacado la relevancia del municipalismo en el “cambio espectacular que han tenido nuestros pueblos y ciudades”.

Dipu homenaje Aytos.jpg

Reyes ha hecho hincapié en la importancia de reconocer en el marco de esta conmemoración el esfuerzo de esas personas que “de manera desinteresada le han quitado tiempo a su familia, trabajo y tiempo libre para trabajar por los suyos”. Además, ha señalado la necesidad de “trasladar a la gente joven, la que no vivió entre las décadas de los 70 y los 90, que los pueblos están así no por casualidad sino debido al trabajo de todas estas personas”, además de destacar la labor desarrollada por los responsables municipales a lo largo de estos 40 años. “Las infraestructuras y servicios municipales actuales son fruto del esfuerzo de alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, que han estado apoyados por la ciudadanía en cada uno de nuestros municipios”,

Durante este acto, se han entregado a cada ayuntamiento tres cuadernos. Uno específico para cada consistorio en el que se recogen las actas de constitución de todas las corporaciones desde el año 1979, así como la composición de cada una de ellas. El segundo volumen incluye esta misma información relativa a la Diputación, y el tercero un índice con todos los concejales que han formado parte de los ayuntamientos de la provincia. Francisco Reyes ha puesto de relieve el “trabajo realizado por el IEG” para la preparación de estos cuadernos, ya que “han sido más de 800.000 páginas analizadas y digitalizadas”, una documentación que además se incorpora a los fondos de este organismo autónomo de la Administración provincial

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.