Diputación hace un balance positivo de la visibilidad de la oferta y del negocio del sector turístico provincial en Fitur


La edición número 43ª de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2023, cierra sus puertas después de cinco días en los que la oferta turística de Jaén, Paraíso Interior ha lucido “como un destino de calidad, diferente, seguro, tranquilo, apetecible y mágico”.

20230122 Público en el estand de Jaén en Fitur.jpg

Así lo manifiesta el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que hace balance de la presencia de la provincia de Jaén en una feria que ha recuperado la normalidad. “Desde la Diputación de Jaén hacemos un balance más que positivo de este Fitur 2023. Durante estas jornadas de trabajo hemos visto la vuelta a la normalidad en Fitur que tiene que suponer la recuperación del sector, la vuelta a los datos de visitantes y pernoctaciones de prepandemia, al desarrollo y crecimiento del sector turístico con una normalidad que posibilita que sigamos avanzando como destino”, señala Lozano, que considera que “se ha dejado el pabellón alto de Jaén, Paraíso Interior, con presentaciones llenas de contenido y utilidad para las empresas, los agentes públicos y para el potencial visitante”. En este sentido, el responsable de Turismo de la Administración provincial muestra su ilusión de cara a este año y comparte las sensaciones de las empresas del sector “que nos trasladan que las reuniones han sido fructíferas, que se han cerrado negocios que redundarán en el corto, medio y largo plazo en la provincia de Jaén”.

Con respecto a los productos que ha presentado la Diputación de Jaén, el diputado de Promoción y Turismo resalta la revista de Gastronomía y Oleoturismo, “que ha llamado mucho la atención del público y que permite conocer Jaén desde la perspectiva de la autenticidad, de las tradiciones culinarias, con los productores locales. Además de las visitas turísticas a las almazaras, se ofrecen experiencias para ver cómo se elabora la miel, el queso o el vino de nuestra provincia. Y sobre todo, visibiliza el gran trabajo de los grandes cocineros de esta tierra”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...

Página Sonora, como cada viernes, Jaén por Industria, agenda... edición muy especial del 31 de octubre, con música y astrofotografía, en Más de Uno Sierra Sur no vamos de fin de semana.