Diputación ha concedido cerca de 1,3 millones de euros a Meltio que han permitido la creación de 37 puestos de trabajo


La Diputación de Jaén ha concedido cerca de 1,3 millones de euros a la empresa Meltio, lo que ha permitido la creación de 37 puestos de trabajo. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado del diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, y del diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha visitado las instalaciones de Meltio en Linares para hacer entrega del segundo incentivo obtenido en el marco de la convocatoria de ayudas a proyectos generadores de empleo intensivo del Plan de Empleo y Empresa de la Administración provincial. “Meltio fue una de las primeras empresas que se acogieron a estas ayudas porque Meltio Sicnova fue una empresa que tuvo claro desde el minuto uno que Jaén, y en este caso Linares, era un territorio de oportunidades. Y lo ha demostrado en poco tiempo”, ha señalado Reyes, que ha puntualizado que el empleo generado ha sido mayor del comprometido por la empresa inicialmente.

Sin título.png

En esta visita, el presidente de la Diputación ha recordado que desde la puesta en marcha de esta línea de ayudas en 2015, la Administración provincial ha destinado 33,2 millones de euros que han favorecido la creación de casi 2.400 empleos en la provincia de Jaén. “En la Diputación Provincial no tenemos competencias en empleo, ni recursos. El dinero que destinamos a empleo es dinero que no se lo damos a los ayuntamientos”, ha aclarado, a la vez que ha lamentado que en la Junta de Andalucía, que sí tiene competencias en la materia y un presupuesto de 49.000 millones de euros, “no hayan sido capaces de dar respuesta a las necesidades y a las demandas de esta provincia”. No obstante, Reyes ha subrayado que “motivado por los recursos que nos han quedado de los remanentes, vamos a sacar  una nueva línea de subvenciones de tres millones de euros para ayudar a la creación de empleo”.

Meltio, empresa del grupo Sicnova, es hoy una empresa puntera a nivel internacional en la fabricación de dispositivos para la fabricación aditiva de piezas de metal. Entre sus líneas de negocio destaca su aplicación en la industria de la defensa. De hecho, el pasado mes de abril se inauguraba en Linares el Centro de Desarrollo de Aplicaciones Especiales y Certificación de procesos para los Sectores Militar y Defensa (CEDAEC), resultado del convenio suscrito por Sicnova con el Ministerio de Defensa por 82,6 millones de euros para el desarrollo y ejecución de una estrategia de fabricación aditiva de piezas de repuesto y de útiles para las Fuerzas Armadas españolas. Además, la tecnología de impresión 3D metálica de Meltio ha sido validada por el ejército de Corea del Sur y también han alcanzado acuerdos con las Armadas Norteamericana y Francesa.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"