Diputación fomenta el interés por el emprendimiento entre unos 280 estudiantes de Formación Profesional


El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén ha acogido hoy a un importante número de jóvenes jiennenses convocados por la Diputación de Jaén para participar en una jornada formativa con la que pretende fomentar el interés por el emprendimiento entre este alumnado de Formación Profesional. Cerca de 280 estudiantes que están cursando segundo curso del ciclo formativo, tanto en grado medio como superior, han tomado parte en el Foro de Emprendimiento “Empresa con clase”, que inauguró ayer por la mañana el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona.

Inauguración Jornada de Formación Empresa con Clase (2).jpg

En la primera edición de este foro, como explica Carmona, “han participado 14 institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia de Jaén, teniendo por supuesto representación cada una de las comarcas de la provincia”. Los centros que se han implicado en esta iniciativa son: el IES Salvador Serrano de Alcaudete; el IES Miguel Sánchez López de Torredelcampo; el IES Ciudad de Arjona; el IES Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar; el IES Acebuche de Torredonjimeno; el IES Andrés de Vandelvira de Baeza; el IES Sierra de las Villas de Villacarrillo; el IES Juan López Morillas de Jódar; el IES Castillo de la Yedra de Cazorla; el IES Guadalentín de Pozo Alcón; el IES María Bellido de Bailén; el IES Pablo de Olavide de La Carolina; el IES Reyes de España de Linares; y el IES Las Fuentezuelas de Jaén.

Esta jornada es el colofón a un proyecto que “se ha desarrollado desde octubre de 2019 hasta enero de 2020, un tiempo en el que se han impartido 56 talleres donde han participado alrededor de 280 alumnos y alumnas que en horario lectivo han abordado temas tan importantes para la actividad emprendedora como generar una idea de negocio, transformar esa idea en un proyecto, diseñar una marca empresarial y la comunicación y las redes sociales”, según apunta el diputado de Empleo y Empresa. Los resultados de estos talleres se han dado a conocer en el foro celebrado hoy, cuando se han presentado 14 proyectos innovadores que los estudiantes han podido votar para determinar cuáles eran más interesantes.

Esta acción formativa es una muestra más de que “la Diputación está poniendo encima de la mesa todos aquellos recursos para que consigamos un desarrollo social y económico de nuestra provincia”, subraya Luis Miguel Carmona, quien concluye incidiendo en que de esta forma “mejoramos la formación, la cualificación y facilitamos la ampliación del currículum de los recursos humanos de la provincia, con el fin de llevar a cabo una mejor inserción en el mundo laboral”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia