Diputación financiará el 80% de la construcción del Ecomuseo del lince ibérico en Andújar


La Diputación Provincial financiará con más de 255.000 euros el 80 por ciento de la construcción del centro de interpretación del lince ibérico en Andújar, un proyecto que ha sido presentado por el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, y el alcalde de Andújar, Paco Huertas. Este ecomuseo, cuyas obras se iniciarán en las próximas semanas en el parque medioambiental Cercado del Ciprés, es fruto de un protocolo de colaboración con la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Andújar rubricado el pasado mes de septiembre y supondrá una inversión total de cerca de 320.000 euros “para convertir a Andújar en referente para el estudio y la divulgación de todo lo relativo a un felino único”, ha señalado Reyes.

Ecomuseo lince Andujar.jpg

Francisco Reyes ha subrayado que este centro de interpretación “vendrá a sumar a la oferta turística de Andújar, de su Parque Natural y de la provincia, con un recurso turístico singular. En esta línea venimos trabajando desde la Diputación de Jaén en los distintos parques naturales de la provincia”, ha apuntado el presidente de la Administración provincial, que ha puesto como ejemplos el barco solar del Tranco o los museos Zabaleta-Miguel Hernández y  el de la Batalla de las Navas de Tolosa, “recursos turísticos que vienen a complementar y enriquecer el patrimonio natural de una provincia con la mayor superficie de espacios naturales protegidos de España”.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha asegurado que esta instalación será un nuevo instrumento de educación ambiental. En este sentido, el consejero ha afirmado que “esto contribuirá también al buen funcionamiento de los centros de cría en cautividad al ofrecer una salida digna a animales que ya no se consideran aptos para reproducirse y que están ocupando espacio, en los centros de cría, necesario para otros ejemplares reproductores”.

Este nuevo centro de interpretación promoverá un ambiente para el aprendizaje creativo, revelando al público la importancia que tiene la conservación de una especie tan emblemática como es el lince ibérico. Desde esta perspectiva, se concibe este espacio en el que tanto los paneles informativos, como las actividades que se organizarán irán encaminadas a explicar y divulgar todo lo relativo a este felino, así como el papel y el significado del patrimonio que supone el lince ibérico, con el fin de sensibilizar y concienciar a la población. Además de los espacios y salas para proyecciones, exposiciones,  o celebración de encuentros sobre esta especie protegida, junto al centro de interpretación se construirá un recinto-cercado de exhibición de dos linces ibéricos excedentes del programa de cría, para que los visitantes al parque natural puedan ver unos ejemplares de este animal de los que ya no pertenezcan al programa de reintroducción.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.