Diputación financia mejoras en el salón de actos y el Aula Magna de la Academia de la Guardia Civil de Baeza


El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha visitado  las instalaciones de la Academia de Oficiales y Suboficiales de la Guardia Civil en Baeza, donde la Administración provincial va a financiar la ejecución de distintas actuaciones de mejora en el salón de actos y el Aula Magna de este acuartelamiento. En su visita, que ha realizado en compañía del coronel-director de la Academia de la Guardia Civil baezana, Eugenio Ruiz, el máximo responsable de la Administración provincial ha recordado “la importancia que tiene para la ciudad de Baeza y también para la provincia de Jaén esta infraestructura docente, de ahí que desde la Diputación llevemos años firmando convenios con la Dirección General de la Guardia Civil para mejorar estas instalaciones donde se forman guardias civiles que nos podemos encontrar en cualquier lugar de España, y es un orgullo para los jiennenses que se hayan formado en nuestra Academia”.

20250108 Visita Academia Guardia Civil Baeza 2.jpg

En concreto, la última intervención que sufragará la Corporación provincial está dirigida a la adecuación y modernización de los medios audiovisuales y la megafonía tanto del salón de actos como del Aula Magna de esta Academia. Estos trabajos “se suman a otros que se han financiado con anterioridad desde la Diputación con el objetivo de mejorar las instalaciones de este acuartelamiento, a los que hemos destinado casi 550.000 euros desde el año 2018”, ha precisado Reyes.

Así, y entre otras actuaciones, se ha acometido la mejora de la piscina, la compartimentación de camaretas y la mejora de la climatización, el asfaltado de la zona de ocio junto a la piscina, la reparación de duchas o la mejora del sistema de calefacción. Al respecto, el presidente de la Diputación ha explicado que “la cooperación que mantenemos de forma anual para contribuir a la mejora de las instalaciones de la Academia se debe a que somos muy conscientes del importante papel que juegan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en nuestro país, y en este caso, la Guardia Civil, cuya tarea es fundamental en nuestra provincia para garantizar la seguridad ciudadana, especialmente en el medio rural”.

Por su parte, Eugenio Ruiz ha valorado la “magnífica” colaboración económica de la Diputación para “mejorar las condiciones de vida del alumnado y la docencia”. En esta línea, ha puntualizado que “actualmente estamos trabajando en infraestructuras, sobre todo en el módulo donde hacen la vida los alumnos, pero tenemos proyectos año tras año para ir mejorando”. En este sentido, ha añadido que “vamos a trabajar sobre medios audiovisuales en el Aula Magna y en el salón de actos para mejorar también la calidad de la docencia del alumnado, y para el año siguiente estamos haciendo el estudio de cara a definir aquello que sea más efectivo para el alumnado”.

Las inversiones realizadas por la Administración provincial en la Academia de la Guardia Civil de Baeza en los últimos años se suman a otras partidas destinadas a la ciudad baezana, en la que Reyes ha subrayado que “en los 18 meses que llevamos de este mandato, la Diputación ha invertido directamente más de 3 millones de euros, que es una cantidad muy importante”. Entre otras, se ha referido a actuaciones incluidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios y en materia de turismo, carretera o políticas sociales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Paco García, fabricante de aceite y responsable de la Guía Iberoleum de Aceite de Oliva Virgen, nos presenta los premios de los 50 mejores aceite de olvia.

El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, ha sido el encargado de inaugurar esta mañana el Simposio Científico-Técnico de Expoliva, y se detiene en el stand de Caixabanc para hablarnos del consumo y de la comercialización del aceite de oliva, entre otras cuestiones.

En el stand de Caixabanc, Antonio Eslava, presidente de Aceites Arjona SCA, nos explica el proceso de fusión de tres cooperativas en la que llevan trabajando un año.