Diputación financia la adecuación forestal del poblado Fuente Negra, en la Sierra de las Villas


La Diputación Provincial de Jaén ha financiado la adecuación forestal del poblado Fuente Negra, ubicado en la Sierra de las Villas y perteneciente al término municipal de Sorihuela del Guadalimar. La vicepresidenta segunda de la Administración provincial, Pilar Parra, ha visitado junto a la alcaldesa de esta localidad, Ana Belén Rescalvo, los trabajos que se han llevado a cabo en esta zona y para los que la Administración provincial ha aportado más de 18.100 euros.

Fuente Negra.jpg

En su visita, Parra ha destacado la importancia de esta actuación que ha llevado a cabo el consistorio sorihueleño con carácter de emergencia para la limpieza y entresaca forestal de esta zona, ya que en la misma se ubican 23 albergues-viviendas turísticas rodeadas de pinos y, además, forma parte del itinerario de una de las etapas del Gran Sendero "Bosques del Sur" GR-247, que recorre el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. "El crecimiento natural ha provocado la superpoblación del pinar que rodea el poblado de Fuente Negra y este hecho, junto a la climatología adversa que ocasionan determinados temporales, provoca la caída de árboles, con el consiguiente riesgo para los usuarios y las viviendas", ha señalado Parra.

La actuación promovida por el Ayuntamiento de Sorihuela del Guadalimar y financiada por la Adminsitración provincial en esta zona recreativa, muy cercana al Charco del Aceite, ha permitido "contratar un servicio forestal que garantiza la seguridad en el disfrute de un paraje tan espectacular en la Sierra de las Villas", ha remarcado la vicepresidenta segunda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.