Diputación financia con más de 350.000 euros la adecuación y reforma del pabellón polideportivo de Cambil


La Diputación de Jaén financiará con más de 350.000 euros la adecuación, reforma y rehabilitación del pabellón polideportivo del Colegio Castillo de Alhabar, en Cambil. El presidente de Administración provincial, Francisco Reyes, ha participado junto al alcalde de Cambil, Camilo Torres, y al delegado del Gobierno andaluz en funciones en Jaén, Jesús Estrella, en la presentación del proyecto de una actuación demandada por los clubes y equipos de la localidad al tratarse de la única instalación disponible en el municipio para la práctica polideportiva. “El proyecto que presentamos permitirá a Cambil disponer de una instalación deportiva de calidad, un pabellón que los vecinos y vecinas de esta localidad demandan y merecen”, ha subrayado Reyes.

20220628 Presentación proyecto pabellón polideportivo Cambil 1.jpg

Hace ya unos años, se cubrió esta pista polideportiva con una cubierta metálica que ha permitido la práctica deportiva en días de lluvia. Sin embargo, al permanecer abierta por los laterales, y como consecuencia de la escorrentía acumulada en el patio del colegio, seguía siendo complicada su utilización en días de meteorología adversa. A esta circunstancia se une un mal diseño de la red de saneamiento y el deterioro de la pista fruto del paso del tiempo. En este sentido, el proyecto contempla la demolición de las pilas de hormigón que sustentan la cubierta actual y la ejecución de una cimentación profunda, adecuada a las características del terreno que rodean la pista; la instalación de una nueva red de saneamiento que permita la recogida de las aguas de escorrentía que se acumulen en el patio del colegio, evitando así que lleguen a la pista; la ejecución de la estructura principal del pabellón polideportivo que sustentará la cubierta; la restitución de la estructura del escenario existente de forma que quede integrado en el interior del pabellón; el cerramiento del pabellón mediante una estructura que permita la instalación de grandes ventanales que proporcionen luz y ventilación; la construcción del graderío y aseos; la sustitución de la cubierta de chapa actual, de tal forma que quede integrada con el entorno; un nuevo pavimento para la pista, así como la instalación eléctrica y de protección de incendios; y la mejora de la accesibilidad desde el colegio a las instalaciones polideportivas.

El presupuesto para esta intervención integral en el pabellón polideportivo de Cambil asciende a los 603.392 euros, y cuenta también con financiación de la Junta de Andalucía y del propio Ayuntamiento. “Es primordial, una vez más, la cooperación institucional para dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y  vecinas”, ha destacado el presidente de la Diputación, que ha puesto el acento en el “extraordinario trabajo que se está impulsando desde los pequeños consistorios de esta provincia con el apoyo financiero y técnico de la Diputación para facilitar que su población disponga de infraestructuras y servicios de calidad, y, a su vez, fomentar la práctica del deporte como hábito saludable para sus habitantes”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.