Diputación finaliza la adecuación de la principal carretera de acceso a Castillo de Locubín


La Diputación Provincial de Jaén ha finalizado la adecuación de la principal carretera de acceso a Castillo de Locubín, la JA-4314, que comunica el núcleo urbano de esta localidad con la antigua Nacional 432. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro,  visitó ayer junto al alcalde de este municipio, Cristóbal Rodríguez, estas obras, que han afectado a los 1,2 kilómetros de esta vía, esto es, los comprendidos entre el punto 1,4 y el 2,6, ubicado en la glorieta de entrada al casco urbano castillero.

OBRAS.jpg

La actuación llevada a cabo por la Administración provincial “ha consistido básicamente en el refuerzo del firme de este acceso en toda su longitud y en la mejora de la señalización”, ha explicado José Castro. En concreto, se ha procedido a la extensión de aglomerado en 10.000 metros cuadrados para mejorar el pavimento de esta carretera, cuya plataforma tiene un ancho de nueve metros en total. Además, se ha colocado nueva señalización horizontal –de 15 centímetros en bordes de calzada y de 10 en el eje de la vía–, así como vertical.

Esta intervención ha sido realizada por la Diputación tras la firma de un convenio con el consistorio castillero “hace poco más de un año y mediante el que asumimos la titularidad de esta carretera”, ha recordado Castro, que ha remarcado la relevancia de esta actuación para la ciudadanía de Castillo de Locubín, ya que la JA-4314 es la principal vía de comunicación de este municipio con otras localidades como Alcalá la Real y Alcaudete y facilita el acceso a las provincias de Córdoba y Granada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.