Diputación facilitará la presencia de los mejores productos agroalimentarios jiennenses en el 32º Salón de Gourmets


Los mejores productos agroalimentarios de la provincia de Jaén estarán presentes en el Salón de Gourmets que celebrará su 32ª edición del 7 al 10 de mayo de 2018 en Madrid. Así lo ha anunciado el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, que ha asistido en la capital de España a la presentación de esta feria profesional de alimentación y bebidas de calidad. “Para la Diputación es una satisfacción participar de nuevo con carácter preferencial en la presentación del 32º Salón de Gourmets. Un año más, facilitaremos a los empresarios de la provincia de Jaén la posibilidad de presentar sus productos en una edición, cada vez más especial, del principal evento europeo dedicado a los productos delicatesen. Un escaparate idóneo para la promoción de las firmas de calidad del sector agroalimentario”.

201711 26 Presentación 32 Salón del Gourmets 2018 (1).JPG

Manuel Fernández ha subrayado la importancia de esta feria internacional “por su carácter profesional, siendo un espacio único para el intercambio comercial entre productores, vendedores y distribuidores”. En este sentido, ha apuntado la destacada presencia del sector agroalimentario jiennense como referente de calidad y excelencia.

Junto a la faceta comercial, el Salón de Gourmets volverá a ser escenario del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” que patrocina la Diputación Provincial de Jaén. El Auditorio Gourmet, en el pabellón 8 del Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA), acogerá la decimoquinta edición de este premio que, como en la pasada, “contará con doce finalistas y las recetas se cocinarán de cara al público con una final que durará una jornada completa”. El diputado de Promoción y Turismo, que considera este concurso de cocina como “uno de los premios gastronómicos más importantes de este país”, ha recordado que el incremento del número de cocineros finalistas, de seis a doce, se trató de una novedad de la pasada edición “que tuvo un enorme éxito”. Cada uno de los finalistas tendrá que elaborar una receta de cocina utilizando los aceites integrantes de la última cata-concurso “Jaén Selección”. El mejor plato se hará con un premio de 8.000 euros y trofeo, mientras que la segunda mejor receta recibirá 3.000 euros y placa y la elaboración que quede en tercer lugar obtendrá 1.000 euros y también placa. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.