Diputación ejecuta 32 proyectos cofinanciados con fondos europeos que suman una inversión de 55 millones de euros


La Diputación de Jaén ejecuta en estos momentos un total de 32 proyectos cofinanciados con fondos europeos que suman una inversión de 55 millones de euros. Así lo ha detallado el presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, que ha participado en la reunión de Espacio Europa, grupo de trabajo impulsado por la Diputación para la captación de estos fondos comunitarios. Reyes ha puesto el acento en la “gran oportunidad para la provincia” que supone el momento actual. “Estamos ante el mayor volumen de recursos europeos de la historia de España y como provincia tenemos que aprovecharlo para seguir avanzando en su desarrollo socioeconómico”. A día de hoy se han comprometido casi 378 millones de euros para la provincia de Jaén de los fondos Next Generation.

20250109 Grupo de trabajo Espacio Europa.jpg

“Son fondos que están contribuyendo a la transformación y a la modernización de nuestro sector turístico, que han puesto el foco en la digitalización y la sostenibilidad de nuestra economía, que están haciendo más competitivo al tejido productivo, que impulsan la eficiencia energética, que contribuyen a avanzar en la administración electrónica, y que también son sensibles con quienes necesitan mayor atención social”, ha enumerado el presidente de la Diputación, que se ha referido a algunos de los proyectos que gestiona la propia Administración provincial, entre los que ha destacado los relativos al turismo.

Los planes relacionados con el sector turístico suman más de 10,3 millones de euros, “que nos están permitiendo redefinir de la mano del sector, pero también de los alcaldes y alcaldesas de la provincia, un modelo turístico de presente, pero especialmente pensando en el futuro basado en la digitalización y en la sostenibilidad”. Entre ellos, Reyes ha mencionado los planes de sostenibilidad turística del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, dotado con 2,3 millones de euros; el de Sierra Mágina, con 3 millones de euros; o el de OleotourJaén, con un presupuesto de 4,5 millones de euros. La rehabilitación de la Iglesia de Santo Domingo en Jaén, el programa Oleoturismo España, el Camino Mozárabe de Santiago o el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas de Baeza y Cazorla son algunos de los proyectos vinculados con la actividad turística que cuentan con financiación europea.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.