Diputación edita el disco "El canto que no cesa" en el que once artistas homenajean a Miguel Hernández


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presentado en la Fundación Casa Patas de Madrid el trabajo discográfico titulado “El canto que no cesa”, editado por la Administración provincial a través de la empresa discográfica Dulcimer Songs en el marco del 75º aniversario de la muerte de Miguel Hernández. Víctor Manuel, Sole Giménez, Miguel Ríos, Concha Buika, Joan Manuel Serrat, Mayte Martín, Paco Ortega, José Mercé, Ana Corbel, Silvio Rodríguez y Aliza Brahim son los once artistas que abordan a Miguel Hernández desde una amplia diversidad de estilos, desde el rock al flamenco, pasando por el pop, la copla, o el “chill out”. “En este disco intervienen algunos de los cantantes más importantes de nuestro país, que interpretan canciones en las que la letra la pone Miguel Hernández, una muestra patente de que su obra sigue tan vigente como cuando se escribió”, ha destacado Reyes, que ha recalcado cómo “ha sido el recuerdo de su muerte, la efeméride que nos ha servido para darle vida, para traerlo a nuestro presente, recuperar su obra, darla a conocer y ponerla a disposición de todos”.

20171128 Presentación disco El canto que no cesa 19.JPG

El disco, que recupera tanto composiciones escritas por el poeta oriolano como nuevas creaciones, ha sido producido por el ubetense Paco Ortega, quien también ha intervenido en este acto junto a Basilio Dueñas, presidente de la ONG Quesada Solidaria, entidad a la que se destinarán los beneficios de la venta física y digital de este álbum. “Seguramente así lo habría querido el propio Miguel, una persona comprometida con su tiempo y, en especial, con los más desfavorecidos”, ha enfatizado Francisco Reyes.

El presidente de la Administración provincial ha manifestado que “El canto que no cesa” se agarra a ese rayo que Miguel hiciera poesía en 1936, ofreciendo “un viaje de emociones”. “Los versos del poeta ponen letra al amor, al compromiso, a la injusticia, en ocasiones a la pérdida”, ha señalado Reyes, para quien estas composiciones reflejan “sentimientos universales en la voz de grandes autores e intérpretes en un trabajo discográfico que supone un broche espléndido a la conmemoración del 75 aniversario de la muerte del poeta a la que se ha sumado la Diputación de Jaén, entidad que conserva su legado”. En este sentido, Reyes ha insistido en que el mejor homenaje que se le puede hacer a Hernández “es poner en valor su obra, imprescindible para entender la literatura española y universal”, un legado literario al que “ahora le ponemos melodía para releer su poesía con el oído”.

En la web www.elcantoquenocesa.com se pueden consultar las plataformas digitales a través de las cuales se puede escuchar este álbum, así como el listado de tiendas digitales y físicas en las que se puede adquirir. “El canto que no cesa” se suma a la reciente publicación de “La obra completa de Miguel Hernández”, que recoge la producción literaria del poeta revisada, corregida y ampliada; y a la exposición “Miguel Hernández, a plena luz”, que se inaugura este viernes. Estas propuestas son los hitos con los que se culmina la conmemoración de un aniversario para el que la Diputación de Jaén ha programado un centenar de actividades con iniciativas como obras de teatro, conciertos, cursos y conferencias, en las que han participado cerca de 48.000 personas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.