Diputación dota junto al Ayuntamiento de Andújar de un nuevo sistema de abastecimiento de agua al Cerro del Cabezo


La Diputación de Jaén ha dotado en colaboración con el Ayuntamiento de Andújar de un nuevo sistema de abastecimiento de agua al poblado del Cerro del Cabezo, un proyecto que ha ejecutado la Administración provincial y que ha permitido “solucionar el problema de abastecimiento de agua potable del entorno del Santuario de la Virgen de la Cabeza”, ha destacado el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo.

20220408 Inauguración obras de abastecimiento poblado Virgen de la Cabeza (2).jpg

Hidalgo, que ha participado en este acto junto al alcalde de este municipio, Pedro Luis Rodríguez, hace hincapié en la importancia que tiene la finalización de estas obras para el Cerro del Cabezo “ya que desde los años 90 se han realizado distintos proyectos de diferentes administraciones que no llegaron a terminarse”. La Diputación ha sido la encargada de redactar el proyecto que se ha ejecutado y ofrecer en colaboración con el consistorio iliturgitano una solución técnica al problema de suministro de agua, tanto en calidad como en cantidad, que existía en el poblado del Cabezo.

“La Administración provincial, de la mano del Ayuntamiento de Andújar, inició los estudios necesarios para solventar de manera seria y realista este problema de suministro”, ha recordado el diputado de Servicios Municipales para subrayar que finalmente ha sido la Administración provincial “la que finalmente se ha encargado tanto de la solución técnica como de la redacción del proyecto y de la ejecución de las obra”. Además, el servicio de abastecimiento será gestionado a partir de ahora por la empresa mixta Somajasa, en la que participa la Diputación, por lo que “el compromiso de la Administración provincial con este proyecto es máximo”, ha apostillado Hidalgo.

En total, se han invertido más de 735.000 euros en la creación de este sistema de abastecimiento, de los que un tercio han sido aportados por la Administración provincial y la cantidad restante por el consistorio iliturgitano. Este proyecto ha comprendido, como explica Hidalgo, la renovación y equipamiento del sondeo municipal anterior –que contaba con un caudal de 2,5 litros por segundo–, así como la ejecución de un nuevo sondeo con un caudal de 4,5 litros por segundo, además de la construcción de una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), que cuenta con dos depósitos cuya capacidad conjunta es de 1.500 metros cúbicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.