La Diputación de Jaén va a llevar a cabo el reparto de una nueva partida de 200.000 mascarillas, equipamientos de protección que irán destinados a las empresas concesionarias del servicio de Ayuda a Domicilio y a operarios encargados de la recogida y tratamiento de basuras de la empresa mixta Resurja, entre otros usos que está estudiando el Equipo de Gobierno de la Administración provincial. Estas unidades forman parte del millón de mascarillas recibidas ayer, adquiridas de forma conjunta por seis diputaciones andaluzas a través de un convenio suscrito para tal fin; junto a la jiennense, las de Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva y Granada.
“Hasta la fecha hemos adquirido un total 1,2 millones de mascarillas, equipamientos esenciales para la protección frente al coronavirus, especialmente en muchos servicios que son hoy absolutamente esenciales y que no pueden ser realizados sin seguridad”, explica el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que incide en “la agilidad y diligencia” necesarias para estas operaciones “en un contexto especialmente complicado”.
Con respecto a la Ayuda a Domicilio, un servicio de la Junta de Andalucía cuya gestión tiene encomendada la Diputación en los 91 municipios de menos de 20.000 habitantes, esta partida se suma a otras 50.000 mascarillas ya distribuidas a principios del mes de abril. “Desde este servicio, desempeñado en su mayoría por mujeres, están realizando una gran labor para atender con la máxima normalidad a uno de los colectivos más vulnerables, como son personas mayores y dependientes, por lo que su protección es vital”, subraya Francisco Reyes.
Por otra parte, la Diputación también ha facilitado equipamiento de protección para el servicio de recogida y tratamiento de residuos, competencia de carácter autonómico que lleva a cabo la Administración provincial. Desde el inicio de la crisis sanitaria, Resurja -sociedad mixta a través de la que la Diputación de Jaén realiza recogida de basura en 93 de los 97 municipios jiennenses, así como el tratamiento de los residuos de toda la provincia- ha seguido trabajando para el mantenimiento de estos servicios sin alteraciones.
Con esta nueva partida, son ya cerca de 597.000 las mascarillas distribuidas por la Diputación, reparto en el que se ha puesto un especial foco en los ayuntamientos. “Las Corporaciones municipales están actuando en primera línea de batalla, como primera puerta a la que se está acudiendo en muchas ocasiones para solicitar ayuda y colaboración en la lucha contra esta pandemia, por lo que desde la Diputación hemos estado a su completa disposición desde el primer momento”, destaca Francisco Reyes. Hasta la fecha, más de 200.000 mascarillas se han distribuido entre los consistorios para su uso en servicios municipales; a las que se suman otras 100.000 facilitadas a los gobiernos municipales para su reparto entre pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos.
A estas unidades adquiridas por la Diputación se suman otras 40.000 mascarillas donadas por la empresa Lan Shi Dai, propiedad de Feng Lin, empresaria de origen chino con residencia en Jaén. De estas, 20.000 se entregaron a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía –a través de su delegación en Jaén– para su distribución en hospitales y centros de salud; mientras que el resto fueron destinadas a servicios esenciales de la Diputación.
La adquisición de materiales de protección forma parte del conjunto de medidas desarrolladas por la Diputación para hacer frente a los efectos de la crisis del Covid-19 en la provincia, actuaciones con las que se complementan las actuaciones desarrolladas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. En este sentido, la Administración provincial ha trabajado para garantizar la prestación efectiva y el mantenimiento de servicios públicos que ofrece tanto a los municipios como a la ciudadanía.
Al respecto, está trabajando para que los procedimientos administrativos que permiten la contratación de obras continúen de cara a agilizar la licitación de proyectos una vez se levante el estado de alarma. A su vez, ha continuado realizando los pagos a proveedores con normalidad. Además, ha puesto en marcha diferentes iniciativas dirigidas a emprendedores, autónomos y desempleados, colectivos especialmente afectados por esta crisis; como un programa de ayudas para jóvenes autónomos y pymes dotado con más de 5,5 millones de euros. Entre otras medidas, esta semana ha aprobado en un pleno extraordinario un plan de choque dotado con 15 millones destinado a los ayuntamientos, que serán, a través del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas, los que determinen el uso que se le dará a estos recursos.