Diputación distribuirá el Fondo Social Extraordinario entre los 91 municipios menores de 20.000 habitantes


La Diputación de Jaén va a distribuir íntegramente entre los ayuntamientos de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia los cerca de 1,2 millones de euros provenientes del Fondo Social Extraordinario puesto en marcha por el Gobierno de la Nación para hacer frente a situaciones extraordinarias derivadas del Covid-19. “Si bien, este dinero se ha repartido por parte de la Junta de Andalucía solo entre las diputaciones y los municipios de más de 20.000 habitantes, hemos considerado que la partida recibida por la Administración provincial vaya directamente a estos 91 municipios jiennenses”, destaca el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

reparto fondo social  extraordinario.png

Ese reparto se ha llevado a cabo tras consultar con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía el destino de las cuantías, “ya que este fondo se había considerado para que la propia Diputación hiciera frente a los gastos extraordinarios que ha motivado la crisis sanitaria, como la compra de equipos de protección individual (EPIs), refuerzo de personal en las residencias o los programas sociales de atención a las familias”, recuerda Reyes. “Creemos que aunque una parte importante de estos recursos podíamos haberla destinados a gastos de la Diputación, es preferible hacerlos llegar a estos 91 municipios, a los 91 alcaldes y alcaldesas que están haciendo un esfuerzo importante para abordar una situación excepcional como la que estamos viviendo”. El presidente de la Diputación indica que “el Gobierno de Andalucía se ha quedado con una parte muy importante de los recursos que el Gobierno de España ha mandado”, en concreto, solo ha repartido entre las corporaciones locales 29 de los 51,7 millones que ha recibido de este fondo del Gobierno de la Nación, “mientras que la Diputación de Jaén ha decidido reenviar esos recursos a los ayuntamientos de la provincia”.

La distribución de los 1,2 millones de euros se ha realizado en base al criterio poblacional y tomando como referencia el actual padrón municipal. En este sentido, las cantidades van desde los 1.384 euros para el Ayuntamiento de Hinojares, con 401 habitantes; hasta los 61.003 euros para el Ayuntamiento de Bailén, con 17.667 habitantes.

La Junta de Andalucía ha asignado a la provincia de Jaén 2,1 millones de euros del Fondo Social Extraordinario concedido por el Gobierno central contra el Covid-19, de los 51,7 millones de euros recibidos para el conjunto de la comunidad autónoma. El Ayuntamiento de Jaén ha percibido 390.180 euros, Alcalá la Real 74.601 euros, Andújar 127.044 euros, Linares 198.248 euros, Martos 83.613 euros y Úbeda 118.591 euros; a los que se suman los 1.195.389 euros concedidos a la Diputación Provincial.

Estas cantidades se destinarán, según los criterios establecidos en el Fondo Social, para hacer frente al refuerzo de servicios de proximidad de carácter domiciliario, atender los servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, servicios de higiene y otros similares que se hayan podido ver suspendidos en los centros de día, compra de EPIs, y refuerzo de los servicios de respiro. Igualmente, permitirán reforzar los dispositivos de atención a personas sin hogar, población en la que se dificulta la obligatoriedad del confinamiento decretado por el estado de alarma; las plantillas de centros de Servicios Sociales y centros residenciales, y a ampliar la dotación de las partidas destinadas a garantizar ingresos suficientes a las familias.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.