Diputación difunde la plataforma formativa Oleoturismo Academy entre las empresas oleoturísticas jiennenses


La Diputación de Jaén ha trasladado a las empresas oleoturísticas jiennenses la plataforma Oleoturismo Academy, una iniciativa de carácter formativo que se enmarca en el proyecto “Oleoturismo España” vinculado al programa “Experiencias Turismo España”, cofinanciado con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que lidera la Administración provincial jiennense junto a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), y en el que participan otras siete administraciones provinciales: Córdoba, Sevilla, Huelva, Badajoz, Cáceres, Tarragona y Ciudad Real.

20250115_Formacixn_oleoturismo-2.jpg

Almazaras, establecimientos turísticos y agentes relacionados con el mundo oleoturístico podrán acceder de forma gratuita a este espacio formativo con el que se pretende impulsar la competitividad, calidad y sostenibilidad del oleoturismo en España. “Este proyecto pone el foco en la transformación turística del oleoturismo y está suponiendo un trabajo en red y cooperación con otros territorios. De ahí la importancia de aprovechar esta plataforma que ofrece formación y herramientas útiles para los agentes que ya forman parte de los sectores oleícolas y turístico, de tal forma que seamos capaces de crear, mejorar o adaptar la oferta oleoturística de nuestra provincia”, señala el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien apostilla que en definitiva “se trata de seguir profesionalizando el sector empresarial de todo el territorio provincial, pero también generar redes de trabajo”.

Oleoturismo Academy engloba 15 unidades formativas que proporcionan herramientas concretas para permitir a empresas y profesionales del sector crear productos turísticos más atractivos, competitivos y sostenibles. En esta línea, incluye desde el diseño de experiencias para el público nacional e internacional hasta estrategias de marketing digital y comercialización online de experiencias turísticas, pasando por la organización de eventos oleoturísticos innovadores y sostenibles, la formación especializada para guías y responsables de establecimientos en catas y rutas de aceite, la inteligencia artificial aplicada al oleoturismo o cómo crear experiencias turísticas inclusivas, entre otras temáticas.

Esta plataforma está dirigida exclusivamente a empresas de las ocho provincias implicadas en el proyecto ‘Oleoturismo España’ –Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Badajoz, Cáceres, Tarragona y Ciudad Real–, asegurando así un enfoque territorial en el desarrollo de competencias y conocimientos y promoviendo la creación de redes colaborativas entre los actores del sector turístico, fomentando la cooperación y el desarrollo de proyectos conjuntos. Con esta iniciativa, concluye Lozano, “vamos a seguir trabajando entre todos y conjuntamente por este proyecto de ámbito nacional que nos va a dar mayor visibilidad y promoción en el entorno internacional en una temática, la de la cultura del olivar y el aceite de oliva, muy identificada con nuestra provincia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés

Adrián Argente, presidente de la Sociedad Canina de Andalucía Oriental, anuncia los dos actos que se van a celebrar con motivo de Tierra Adentro 2025: la Mascotada Canina, el sábado, y la 54ª edición de la Exposición Canina Nacional, el domingo.

Por gentileza de la Fundación Unicaja, en la sección de solidaridad de Onda Cero Jaén, María Muñoz y Elena Gómez, presidenta y educadora social de la Asociación de Daño Cerebral de Jaén, respectivamente, anuncian dos actos importantes: el acto de inauguración del nuevo centro de día el 24 de octubre y la celebración de la gala del próximo 30 de octubre.