Diputación destinó más de 83.000 euros a asociaciones que organizaron eventos de especial interés turístico en 2023


La Diputación de Jaén tiene entre sus objetivos promocionar, dinamizar y diversificar la oferta turística provincial y para ello, entre otras iniciativas, cada año realiza una convocatoria de subvenciones destinada a asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro que lleven a cabo eventos de promoción turística de especial interés. El Boletín Oficial de la provincia acaba de hacer pública la resolución definitiva de esta línea de ayudas correspondiente al año 2023, a través de la que la Administración provincial ha concedido subvenciones por valor de más de 83.000 euros, de las que se han beneficiado un total de 28 entidades de toda la provincia.

Sin título.png

Así lo remarca el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien incide en que todas estas actividades desarrolladas con el respaldo de la Diputación “contribuyen a diversificar nuestra oferta y ejemplifican lo bueno y lo mucho que tiene nuestra provincia”. En esta línea, resalta que esta convocatoria de subvenciones forma parte de la línea de acción de la Administración provincial, que “sigue invirtiendo importantes recursos en la dinamización del destino Jaén, paraíso interior con el objetivo de tener mayor capacidad de atracción de visitantes y turistas, y por supuesto de potenciar los pilares básicos de nuestro destino”.

Esta labor se viene desarrollando de diversas maneras, como desgrana el responsable turístico de la Diputación, ya que “apoyamos distintas actividades que organizan los 97 ayuntamientos jiennenses, colaboramos con el tejido empresarial del sector turístico a través de diferentes propuestas o la promoción de sus productos turísticos, y también lo hacemos respaldando una intensa programación a través de esta convocatoria de subvenciones de promoción turística para entidades y asociaciones sin ánimo de lucro”.

Entre otras iniciativas promocionales y turísticas que han contado con la ayuda de la Diputación, Lozano recuerda el apoyo dado al sector gastronómico con propuestas como la Ruta de la Tapa de la ciudad de Linares o la vigésima edición de la Fiesta de la Matanza. También se valora “la perspectiva de las singularidades históricas que acontecen en nuestro territorio respaldando actividades como la Marcha de los 3 Reyes, que celebra la Asociación de Amigos de la Batalla de las Navas de Tolosa”, apunta el diputado, quien apostilla que igualmente “intentamos llegar a los rincones de nuestros parques naturales, con actividades como Bajo el cielo de Albanchez de Mágina, y por supuesto impulsamos el conocimiento del singular Patrimonio de la Humanidad de la ciudad de Baeza a través de actividades como Renacimiento a la luz de las velas, que genera un elevado número de turistas y que nos enseña desde un prisma distinto ese importante patrimonio”.

En definitiva, como recalca el diputado de Promoción y Turismo, todas las iniciativas que hemos respaldado conforman “una programación rica, diversa, para todos los públicos y en distintos ámbitos, que favorece que diversifiquemos la oferta de experiencias turísticas provinciales, en este caso generadas por entidades y asociaciones que quieren sumar con sus proyectos al sector turístico jiennense y a las que agradecemos desde la Diputación su enorme esfuerzo y sacrificio para impulsar estas acciones”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.