Diputación destinó más de 83.000 euros a asociaciones que organizaron eventos de especial interés turístico en 2023


La Diputación de Jaén tiene entre sus objetivos promocionar, dinamizar y diversificar la oferta turística provincial y para ello, entre otras iniciativas, cada año realiza una convocatoria de subvenciones destinada a asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro que lleven a cabo eventos de promoción turística de especial interés. El Boletín Oficial de la provincia acaba de hacer pública la resolución definitiva de esta línea de ayudas correspondiente al año 2023, a través de la que la Administración provincial ha concedido subvenciones por valor de más de 83.000 euros, de las que se han beneficiado un total de 28 entidades de toda la provincia.

Sin título.png

Así lo remarca el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien incide en que todas estas actividades desarrolladas con el respaldo de la Diputación “contribuyen a diversificar nuestra oferta y ejemplifican lo bueno y lo mucho que tiene nuestra provincia”. En esta línea, resalta que esta convocatoria de subvenciones forma parte de la línea de acción de la Administración provincial, que “sigue invirtiendo importantes recursos en la dinamización del destino Jaén, paraíso interior con el objetivo de tener mayor capacidad de atracción de visitantes y turistas, y por supuesto de potenciar los pilares básicos de nuestro destino”.

Esta labor se viene desarrollando de diversas maneras, como desgrana el responsable turístico de la Diputación, ya que “apoyamos distintas actividades que organizan los 97 ayuntamientos jiennenses, colaboramos con el tejido empresarial del sector turístico a través de diferentes propuestas o la promoción de sus productos turísticos, y también lo hacemos respaldando una intensa programación a través de esta convocatoria de subvenciones de promoción turística para entidades y asociaciones sin ánimo de lucro”.

Entre otras iniciativas promocionales y turísticas que han contado con la ayuda de la Diputación, Lozano recuerda el apoyo dado al sector gastronómico con propuestas como la Ruta de la Tapa de la ciudad de Linares o la vigésima edición de la Fiesta de la Matanza. También se valora “la perspectiva de las singularidades históricas que acontecen en nuestro territorio respaldando actividades como la Marcha de los 3 Reyes, que celebra la Asociación de Amigos de la Batalla de las Navas de Tolosa”, apunta el diputado, quien apostilla que igualmente “intentamos llegar a los rincones de nuestros parques naturales, con actividades como Bajo el cielo de Albanchez de Mágina, y por supuesto impulsamos el conocimiento del singular Patrimonio de la Humanidad de la ciudad de Baeza a través de actividades como Renacimiento a la luz de las velas, que genera un elevado número de turistas y que nos enseña desde un prisma distinto ese importante patrimonio”.

En definitiva, como recalca el diputado de Promoción y Turismo, todas las iniciativas que hemos respaldado conforman “una programación rica, diversa, para todos los públicos y en distintos ámbitos, que favorece que diversifiquemos la oferta de experiencias turísticas provinciales, en este caso generadas por entidades y asociaciones que quieren sumar con sus proyectos al sector turístico jiennense y a las que agradecemos desde la Diputación su enorme esfuerzo y sacrificio para impulsar estas acciones”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.