Diputación destinará otros 125.000 euros para adecuar la zona del coro del Hospital de Santiago de Úbeda


El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha presentado junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el proyecto de acondicionamiento y mejora del coro de la capilla del Hospital de Santiago, al que se destinarán 125.000 euros. Esta es la tercera fase de una intervención que comenzó en 2016 en este edificio monumental de la ciudad ubetense, que acoge “no solo gran parte de la programación cultural de Úbeda, sino que también es sede de eventos, jornadas, seminarios y congresos de todo tipo, por lo que es uno de los centros culturales más importantes de la provincia jiennense”, según remarca Reyes.

Hospital Santiago UBEDA buena.png

Con esta nueva actuación, el objetivo es renovar las gradas con una nueva estructura y configuración, adecuándolas a los criterios de accesibilidad y evacuación contra incendios; mejorar el acondicionamiento acústico; preinstalar la climatización bajo las gradas y renovar la instalación eléctrica y la iluminación de emergencia. De esta forma, y sumada a las dos anteriores intervenciones, la Diputación habrá destinado un total de 400.000 euros a distintas obras con las que, como subraya Francisco Reyes, “vamos a conseguir que este espacio cultural presente un aspecto mucho más moderno y adaptado al gran uso que la ciudadanía ubetense hace de este recinto”.

Desde la Administración provincial “se atiende así la demanda del Ayuntamiento ubetense, dado el elevado uso que este edificio ha tenido en los últimos 20 años, ya que la vida cultural local ha encontrado en este espacio un lugar donde desarrollarse y crecer, y ya era preciso intervenir para adaptarlo a los nuevos tiempos y sobre todo para que los usuarios disfrutaran al máximo de los espectáculos de primer nivel que alberga”.

En esta línea, el presidente de la Diputación pone de manifiesto que “siempre estamos dispuestos a escuchar a nuestros ayuntamientos, más aún en casos como este, actuando en un edificio que no solo tiene un indudable uso cultural, sino que además contribuimos a salvaguardar el rico patrimonio monumental jiennense, poniéndolo en valor para potenciar y garantizar la actividad turística, y también porque es uno de los enclaves sobre los que se sustenta la estrategia Jaén, paraíso de encuentros que impulsamos desde la Diputación”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.