Diputación destinará más de 820.000 euros para compensar a empresas de la construcción la subida de precios


La Diputación Provincial de Jaén destinará más de 820.000 euros para compensar a empresas de la construcción, que han ejecutado proyectos de la Administración provincial, la subida de precios provocada por conflictos internacionales como la guerra de Ucrania. Este será uno de los asuntos del orden del día del pleno ordinario que celebrará la Corporación provincial el próximo jueves, 30 de octubre, en el que también se procederá a la lectura de sendas declaraciones institucionales, una con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, y una segunda en apoyo al trabajo digno y saludable para personas con problemas de salud mental.

20241026 Salón de plenos.jpg

La compensación a empresas de la construcción ante la inflación responde al compromiso en esta materia adquirido por la Diputación de Jaén, tal y como explica la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra. “Tanto el Gobierno de España como la Junta de Andalucía aprobaron un decreto para establecer medidas extraordinarias y urgentes en materia de revisión excepcional de precios para las empresas del ámbito de la construcción y afines, una normativa a la que la Administración provincial mostró su voluntad de adherirse”, ha recordado Parra.

La inclusión de este asunto en el orden del día del pleno se lleva a cabo “una vez hechos los estudios pertinentes y valoradas las distintas solicitudes para determinar las empresas y las cuantías que van a tener las mismas como suplemento a la cantidad que ya percibieron por los contratos que ejecutaron con la Diputación Provincial”, ha señalado la vicepresidenta segunda y responsable de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos. 

Además de abordar esta compensación de precios, en esta sesión ordinaria se dará lectura a la declaración institucional consensuada por las ocho diputaciones andaluzas con motivo de la conmemoración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. En este manifiesto conjunto se recuerda la aprobación hace ya 20 años de la ley contra la violencia de género, así como la importancia de seguir trabajando de forma coordinada en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y de dar continuidad a acciones que desde las administraciones provinciales y locales se están llevando a cabo en esta materia.

La segunda declaración institucional incluida en este pleno ordinario lleva por título “Apoyo al derecho a un trabajo digno y saludable para personas con problemas de salud mental”, una declaración promovida por la Federación de Salud Mental de Andalucía en la que se solicita la promoción de una cultura laboral que favorezca la salud mental o la implementación de una visión global para la solución de problemas relacionados con la salud mental en el trabajo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.