Diputación destinará cerca de un millón de euros a ayudas para agricultura, ganadería, medio ambiente y cambio climático


Se han reanudado las convocatorias de subvenciones para los sectores agrícola y ganadero, así como ligadas al medio ambiente y el cambio climático, que se habían interrumpido debido al cese de actividad administrativa motivado por el estado de alarma. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha anunciado la reanudación de los plazos de las tres convocatorias vigentes, que tienen como objetivo  “reactivar la economía, generar riqueza y crear empleo en nuestros municipios”. La Diputación destinará a estas ayudas 945.000 euros, repartidos en tres convocatorias: 250.000 euros para ayudas a ayuntamientos, 149.000 euros para ayudas a la comercialización de pequeñas y medianas empresas y 546.000 para el fomento y apoyo al sector agrícola y ganadero.

Jaén_-_Palacio_de_la_Diputación_Provincial_2.jpg

Con un presupuesto de 250.000 euros, con la primera de las convocatorias la Diputación pondrá a disposición de los ayuntamientos un máximo de 10.000 euros por proyecto, “hasta el 95% de la inversión”, explica el diputado provincial. Las iniciativas presentadas deben girar en torno a tres líneas de actuación: la primera de ellas, de agricultura y ganadería, subvenciona actividades y proyectos de promoción, estudio y sensibilización en materia de agricultura, diversificación agrícola, desarrollo rural, producción integrada y agropecuaria ecológica y ganadera.

Las líneas segunda y tercera se centran en la lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad ambiental, el ahorro y la eficiencia energética o la movilidad sostenible, medidas que en muchos casos ya se contemplan en el Pacto de Alcaldes. La segunda línea, servirá para desarrollar proyectos enfocados a la sensibilización y visibilidad de estos temas, mientras que la tercera, de sostenibilidad y regeneración ambiental, permitirá la materialización de proyectos y la ejecución de otros de recuperación y regeneración de espacios verdes degradados, la conservación de la biodiversidad y la protección anima

En lo que se refiere a las empresas, la segunda convocatoria que se ha reactivado va destinada a facilitar la comercialización de los productos agrícolas, y tiene como beneficiarias a PYMES agroalimentarias que no estén relacionadas con el aceite de oliva, la alimentación animal, el comercio de productos agroalimentarios y la restauración. La inversión total por parte de la Diputación será de 149.000 euros, con un máximo de 10.000 por proyecto presentado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.