Diputación destinará 460.000 euros a completar las obras de mejora de la eficiencia energética de las EDAR segureñas


La Diputación Provincial de Jaén va a destinar en torno a 460.000 euros para completar las obras que ya había realizado previamente en 15 Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de la comarca de la Sierra de Segura con el objetivo de mejorar su eficiencia energética. El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, apostilla que estas nuevas actuaciones complementan las que “ya hemos ejecutado con anterioridad en el marco del programa de proyectos singulares para favorecer el paso a una economía baja en carbono”, unas mejoras en las que se invirtieron cerca de 900.000 euros cofinanciados por los fondos Feder europeos".

20230103 EDAR en Santiago-Pontones.jpg

Desde la Administración provincial, como subraya Hidalgo, “damos ahora un paso más y vamos a continuar actuando en estas depuradoras mediante unas obras complementarias a las realizadas anteriormente para así garantizar el funcionamiento idóneo de estas EDAR”, que se ubican en los municipios de Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Génave, Hornos de Segura, Orcera, Santiago-Pontones, Segura de la Sierra, Siles y Torres de Albanchez".

En total, para esta nueva fase se han presupuestado 460.000 euros “financiados íntegramente por la Diputación”, según subraya el diputado, quien aclara que esta intervención se encuentra en la actualidad “en fase de licitación, y que junto con las obras anteriores va a conseguir la eficiencia energética de estas instalaciones mediante la sustitución de equipos electromecánicos y la instalación de paneles fotovoltaicos”, entre otras medidas previstas.

Para José Luis Hidalgo, se trata de una serie de acciones que “van a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera mediante la disminución de los consumos eléctricos y, al mismo tiempo, van a suponer un ahorro económico en la prestación de estos servicios de depuración en los diferentes municipios afectados, ya que en este tipo de instalaciones el consumo energético supone un alto porcentaje en el coste total de la explotación”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El viernes empieza en Castillo de Locubín Rural Conecta, nos aproximamos a esta segunda edición ya casi en las horas previas. El joven novillero alcalaíno Álvaro Moyano "El Rubio" pasa por el programa, estará de nuevo en el cartel de feria de Alcalá la Real con el también matador local Javier González y Jesulín de Ubrique.


 

El alcalde de Jáen, Julio Millán, repasa los asuntos de la actualdiad. Cesión de suelo a la UJA, servidio de recaudación gestionado por la Diputación, concesión administrativa del estadio al Real Jaén, el presupuesto municipal para 2026 o las viviendas turísticas entre los asuntos comentados en esta entrevista

Con Agustín Bravo iniciamos una nueva semana analizando asuntos de la vida cotidiana con un toque de alegría y buen humor