Diputación destinará 240.000 euros a la concesión de nuevas ayudas a ganaderos trashumantes


La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas a ganaderos trashumantes, que se podrá solicitar hasta el 18 de diciembre y con la que se otorgarán 240.000 euros a este colectivo. Así lo ha puesto de relieve el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, que ha acompañado a ganaderos de Santiago-Pontones a lo largo de dos jornadas durante la trashumancia de sus cabezas de ganado desde la población de La Matea, ubicada en dicho término municipal, hasta el Porrosillo, en el municipio de Arquillos.

20231128_Recorrido_ganaderos_trashumantes_-_11.jpg

Perales ha remarcado que desde la puesta en marcha de esta línea de financiación, la Diputación de Jaén ha otorgado más de 2,1 millones de euros a apoyar a la ganadería trashumante en la provincia, lo que se ha traducido en la concesión de cerca de 730 ayudas para este colectivo. A través de las mismas, contribuimos no sólo a fomentar y apoyar esta actividad económica, sino a mantener la población en el territorio y a generar empleo en esta zona de la provincia jiennense, además de ayudar a los ganaderos para que puedan sufragar esos gastos de pasto que, en muchas ocasiones, hacen inviable la actividad para muchos pastores”, ha señalado el diputado de Agricultura y Ganadería.

De hecho, la Administración provincial también ha impulsado por primera vez este 2023 una línea de ayudas extraordinaria dotada con 40.000 euros dirigida a la ganadería trashumante afectada por la sequía y puesta en marcha para facilitar a ganaderos trashumantes apoyo económico con el objetivo de que pudieran paliar los gastos derivados del transporte de las cabezas de ganado que tuvieron que realizar en camiones debido a la falta de agua.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos