Diputación destinará 1,7 millones de euros a programas municipales en materia de Igualdad y Bienestar Social


La Diputación de Jaén destinará este año más de 1,7 millones de euros para apoyar los programas municipales en materia de Igualdad y Bienestar Social impulsados por los 91 ayuntamientos de los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes. En concreto, se han contabilizado 465 solicitudes en el conjunto de las 9 líneas de actuación que contempla esta convocatoria de subvenciones anual que, tal y como señala la diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso, “tiene como objetivo apoyar proyectos municipales que pretendan dar respuesta a las necesidades y demandas sociales de sus vecinas y vecinos”.

Diputación Provincial de Jaén

Finalizado el plazo para la presentación de solicitudes, el 100% de los ayuntamientos ha pedido ayudas para ejecutar proyectos de intervención con infancia y familia, línea de actuación que cuenta con un crédito de 898.000 euros. La diputada de Igualdad y Bienestar Social destaca el compromiso y la sensibilización de los consistorios con la igualdad y el apoyo a la juventud “como demuestra que 90 ayuntamientos hayan solicitado ayudas para proyectos de ejecución del III Plan Provincial de Igualdad y el II Plan Provincial de Juventud, por un importe total de 386.000 euros”.

El resto de líneas de actuación que contempla esta convocatoria de subvenciones son el fomento de la participación social, los programas de intervención social con inmigrantes para la campaña 2018-2019, el mantenimiento de los centros de día municipales para personas mayores, la reparación y conservación de dependencias municipales de las unidades de trabajo social, el equipamiento de las dependencias municipales destinadas a la prestación de servicios sociales comunitarios, y la reforma de dependencias municipales dedicadas a prestar estos servicios.

Los ayuntamientos podrán llevar a cabo sus proyectos durante todo este año 2018, con la excepción de aquellos proyectos que se ejecuten durante el periodo escolar del curso 2018-2019, los proyectos de atención a hijas e hijos de trabajadoras y trabajadores temporeros cuyo plazo será el comprendido entre el 1 de noviembre de 2018 y el 31 de marzo de 2019, y los programas de intervención social con inmigrantes, que se podrán desarrollar entre el 9 de noviembre de 2018 y el 28 de febrero de 2019.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo