Diputación destinará 150.000 euros en ayudas a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias de la provincia


El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, avanza que “en cuanto se levante el actual estado de alarma se retomará la convocatoria del año 2020 de las subvenciones al tejido empresarial agroalimentario jiennense, que este año cuenta con un presupuesto de 150.000 euros”. De este modo, “la Diputación de Jaén, en su empeño por seguir revitalizando la economía de nuestra provincia, va a seguir apoyando y apostando por las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias”. Estas ayudas permiten “dar un apoyo directo a los empresarios y facilitan la generación de riqueza, la creación de empleo y el afianzamiento de la población en zonas rurales, lo que supone una potente lucha contra la despoblación”, agrega el diputado.

20200507 Visita empresa Productos Campos.jpg

Con este fin, estas subvenciones se organizan en dos líneas claramente definidas: “una primera línea para el fomento de la comercialización y distribución agroalimentaria”, según explica Bruno, y “una segunda línea para la inversión en la transformación de productos agroalimentarios”.

La primera línea se centrará en el fomento a la comercialización y distribución agroalimentaria con el objeto de financiar estudios de logística en el aprovisionamiento y distribución; estudios de investigación de mercados y planes de marketing; estudios de diseño, implantación y/o certificación de figuras y marcas de calidad; actuaciones para la mejora de la presentación de los productos agrícolas y ganaderos; elaboración de nuevos envases, catálogos y etiquetas de los productos; asistencia y participación en ferias agroalimentarias y misiones comerciales; y actuaciones a favor de la comercialización de productos agroalimentarios a través de la venta directa y online.

La segunda línea subvencionará inversiones en la mejora y modernización de las fábricas e industrias donde se elaboran los productos, incluyendo maquinaria, equipos, programas informáticos, patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas relacionadas con el proceso de transformación de los productos.

La primera línea tendrá una dotación de 50.000 euros y la cantidad máxima a subvencionar por proyecto será de 3.000 euros, mientras que la línea dos tiene una dotación de 99.000 euros y la cuantía máxima que se podrá sufragar por proyecto ascenderá a 10.000 euros”, apostilla Pedro Bruno.

Estas ayudas han contribuido a la mejora y modernización de las empresas de la provincia de Jaén en los últimos años y, como recuerda el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, “en el año 2019 permitieron subvencionar 64 proyectos en más de 40 municipios en la provincia de Jaén”.

   

   

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, nos informa del Encuentro de Activismo de Amnistía Internacional Andalucía en Jaén.

La filóloga y periodista, Fina Tremols, va a ofrecer la conferencia '¿Por qué triunfa el populismo?' el próximo jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Grados Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén.

Hablamos con Cristina Toro, miembro de la organización de este festival que se celebra por vez primera en Halloween y que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia