Diputación destina un millón de euros para adecuar espacios municipales y ponerlos a disposición de pymes y autónomos


La Diputación de Jaén ha lanzado su convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para que adapten y acondicionen espacios productivos municipales que puedan ser puestos a disposición de pequeñas y medianas empresas y autónomos. El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, explica que esta línea de ayudas, dotada con un millón de euros, está abierta hasta el 15 de junio y destinada a “los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, que podrán presentar sus proyectos de inversión, mejora y recualificación de los diferentes espacios públicos empresariales para que puedan impulsarse actuaciones de adaptación, acondicionamiento o equipamiento de espacios de titularidad municipal para la puesta a disposición y el uso inmediato del desarrollo de una actividad empresarial por parte de pequeñas y medianas empresas o autónomos, posibilitando así el desarrollo económico y la generación de empleo en la localidad”.

empleo.jpg

La concesión de estas subvenciones, enmarcadas dentro del Plan de Empleo y Empresa 20 22 de la  Diputación, se establece en régimen de concurrencia competitiva y cubrirá el 80% del coste final del proyecto aprobado, con una cantidad máxima de 30.000 euros por consistorio. El resto de la inversión, hasta 50.000 euros en su totalidad, podrá cubrirse tanto con fondos propios como con otras subvenciones o ayudas. El abono de la ayuda se efectuará en un pago único y por anticipado.

“En esa labor constante de cooperación con el desarrollo económico de la provincia de Jaén, y tratando de impulsar los sectores productivos y las actividades empresariales, consideramos oportuno continuar con la línea de subvenciones que hemos venido desarrollando los últimos años”, subraya Luis Miguel Carmona, quien incide que “todo ello con un objetivo: generar un ecosistema empresarial en la provincia de Jaén que sea atractivo para la generación de actividad económica, para la inversión y para el empleo”.

A esta convocatoria podrá presentarse un proyecto por ayuntamiento, que tendrá un plazo de ejecución desde el 1 de enero de 2022 hasta seis meses después de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la resolución definitiva de concesión. Así, podrán incluirse aquellas iniciativas que ya se encuentran iniciadas, en ejecución y hasta terminadas, siempre que estén incluidas dentro del periodo de ejecución establecido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.