Diputación destina cerca de 300.000 euros para subvencionar la prestación de servicios de las ELAS


La Diputación de Jaén destina un total de 295.405 euros para subvencionar los gastos que a lo largo de este año 2022 se produzcan como consecuencia de la prestación de los servicios públicos que realicen las Entidades Locales Autónomas (ELAS) de la provincia.

Subvenciones_Entidades_Locales_Autxnomas_x1x.jpg1.jpg

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, señala que “se trata de una convocatoria excepcional porque hemos estimado que las ELAS puedan beneficiarse de los remanentes de la Diputación, en lo que es una nueva apuesta de esta Administración provincial por los ayuntamientos y en este caso, por sus Entidades Locales Autónomas”.

Aunque inicialmente se había previsto una partida de 400.000 euros, Pilar Parra explica que “en base a la respuesta de las distintas ELAS, finalmente se destinarán 295.405 euros porque tienen que cumplir una serie de requisitos. Por una parte, que la prestación de los servicios sea efectuada por la propia ELA y no por el ayuntamiento matiz, y por otra, que cuenten con un presupuesto propio con cargo al cual satisface los gastos causados por la prestación de los servicios. Esto ha llevado a que tres de las nueve ELAS hayan quedado excluidas”, aclara la vicepresidenta segunda de la Administración provincial.

De este modo, las Entidades Locales Autónomas que han resultado beneficiarias han sido El Centenillo, con 9.666 euros; El Mármol, con 17.235 euros; Garcíez con 35.838 euros; Mures con 59.182 euros; La Bobadilla, con 73.133 euros; y la Estación Linares-Baeza con 100.350 euros.

El plazo de ejecución de los proyectos a subvencionar se extiende hasta el 31 de diciembre de este 2022. Podrán subvencionarse los gastos correspondientes a prestaciones de servicios que se inicien en el presente ejercicio, finalizados o no antes de presentar la solicitud. Estas seis ELAS tendrán hasta el 17 de agosto para presentar las solicitudes a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Jaén https://sede.dipujaen.es/AyudaSubvenciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.