Diputación destina cerca de 2,2 millones de euros para la mejora integral de la carretera que une Cambil con Arbuniel


La Diputación de Jaén está acometiendo una reforma integral de la carretera JA-3207, que comunica el municipio de Cambil con el núcleo de población de Arbuniel, una intervención en la que se van a invertir más de 2.190.000 euros. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, se ha desplazado hasta esta localidad de Sierra Mágina para visitar, junto al alcalde cambileño, Camilo Torres, y la alcaldesa pedánea de Arbuniel, Fátima Espinosa, las obras que se están ejecutando, que permitirán llevar a cabo una mejora integral de esta vía de la que es titular la Administración provincial.

20221010 Visita obras carretera JA-3207 entre Cambil y Arbuniel 1.jpg

Esta actuación, como explica el diputado, “es importante desde el punto de vista económico, pero sobre todo va a suponer una mejora importantísima para los habitantes de este núcleo urbano de la localidad de Cambil”. Así, para mejorar tanto el trazado como el firme, el drenaje y la señalización de esta vía de más de 9,5 kilómetros, “hemos dividido esta actuación en 5 tramos, donde se van a ejecutar obras de ensanche y rectificación del trazado, de estabilización de terraplenes con medidas de estabilización de taludes, la realización de mejoras puntuales del trazado rectificando varias alineaciones, mejoras en el drenaje superficial y también una renovación de la capa de rodadura y una nueva señalización horizontal y vertical”, según ha detallado Agea.

Esta intervención se enmarca en la línea de trabajo que desarrolla la Administración provincial para mantener su “extensa de red de carreteras, más de 1.500 kilómetros que suponen un esfuerzo presupuestario y técnico para tener estas vías en las mejores condiciones posibles”. En este sentido, el diputado de Infraestructuras Municipales subraya que para el equipo de Gobierno de la Diputación “los accesos a los núcleos urbanos y las mejoras de las comunicaciones son un objetivo prioritario, ya que funcionan como motor de desarrollo de los territorios”.

Al respecto, José Luis Agea asegura que “no hay política más efectiva contra la despoblación y a favor del progreso de un núcleo urbano que una buena comunicación”, de ahí que en actuaciones como esta “no escatimamos en esfuerzos económicos para hacerlas realidad”. “Son muchas las potencialidades que tiene el núcleo urbano de Arbuniel y por ello el alcalde de Cambil lleva tiempo reivindicando esta medida”, apostilla el diputado de Infraestructuras Municipales.

La Diputación de Jaén dispone en 2022 de más de 11 millones de euros para conservación y mejora de la red viaria provincial y, según Agea, “tenemos voluntad de aumentar este presupuesto porque valoramos contar con unas buenas vías de comunicación, ya que suponen mejorar la calidad de vida de los vecinos que viven en nuestros pueblos, además de que generan oportunidades a las empresas que quieren instalarse o ya están implantadas en estas poblaciones”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.