Diputación destina casi 54.000 euros a mejorar el acceso a la Planta de Tratamiento de Residuos de la Construcción de Úbeda


El pasado mes de junio abrió sus puertas la Planta de Tratamiento de Residuos de la Construcción y la Demolición (RCD) de Úbeda, cuyo acceso acaba de acondicionar la Diputación de Jaén tras realizar una inversión cercana a los 54.000 euros. El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, ha visitado junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, las obras de mejora que se han llevado a cabo en este vial, una intervención “que ya nos solicitó entonces la alcaldesa ubetense y que ha permitido reforzar el firme, que se encontraba en mal estado, a través de la compactación con zahorra artificial y cinco centímetros de mezcla bituminosa en caliente a lo largo de los 900 metros que tiene la vía de acceso a estas instalaciones”, según ha explicado Cruz.

20180108 Visita obras acceso planta tratamiento residuos construcción Úbeda.jpg

 

 

Esta planta de tratamiento es una de las construidas en el marco del Plan Director de Residuos Inertes que la Diputación “está llevando a cabo con distintas instalaciones como puntos de acopio, plantas de tratamiento o vertederos de rechazo”, ha recordado el diputado de Servicios Municipales, que ha cuantificado la inversión en este plan en 12,3 millones de euros. De esta forma, ha añadido Bartolomé Cruz, “damos cobertura a los escombros de toda la comarca de La Loma”, a cuyos habitantes el diputado ha invitado a que “cuando hagan una obra traigan este tipo de residuos a esta planta, que ya está a pleno rendimiento, para tratar de darle una solución definitiva a los vertidos incontrolados que existen en todos los municipios”.

Durante su visita a esta planta, el responsable de Servicios Municipales de la Diputación ha anunciado otra actuación en esta materia que también tendrá lugar en Úbeda, ya que “ha salido a licitación el asfaltado de los accesos a la planta de transferencia que existe en la carretera de Jódar”. Al respecto, ha avanzado que “esta licitación tendrá un presupuesto cercano a los 200.000 euros, con los que pretendemos mejorar los accesos a esta planta de transferencia de los residuos sólidos urbanos de toda la comarca de La Loma”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.