Diputación destina 577.000 euros a mejorar el acceso a Villarrodrigo por la carretera que lo conecta con Génave


La Diputación de Jaén va a mejorar el acceso a la localidad de Villarrodrigo desde la carretera que conecta este municipio con Génave, una actuación que ya se ha comenzado y a la que se destinarán 577.000 euros. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, y la alcaldesa de Villarrodrigo, María Virtudes Ojeda, han visitado esta intervención que “se ha iniciado hace pocos días y va a permitir el acondicionamiento general de un tramo de unos 3,5 kilómetros de esta carretera, que es titularidad de la Administración provincial”, según detalla Castro.

20210609 Visita de José Castro a Villarodrigo 2.jpg

Se trata de una intervención motivada por “los numerosos tramos que se encuentran con un firme agotado, que vamos a reponer en su totalidad”, explica el responsable de Infraestructuras Municipales de la Diputación. Así mismo “se va a mejorar el drenaje de la vía con la sustitución de distintas obras de fábrica y también la ampliación de las cunetas, sobre todo las que son rebasables”, apostilla José Castro.

En concreto, se está actuando en un tramo que discurre entre los puntos kilométricos 9,760 y el 13,050 de la JA-9111 Génave al límite de la provincia por Villarrodrigo. Para mejorar el firme y el drenaje de esta carretera, también se limpiarán y ampliarán las cunetas y se demolerán y reconstruirán posteriormente unos muros para la sujeción de las tierras en ladera.

Además, se renovará la señalización tanto vertical como horizontal y se mejorará la seguridad vial con la colocación de paneles direccionales adicionales y una barrera de seguridad. “Este proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses, pero calculamos que al final de este mismo verano las obras se encontrarán casi totalmente ejecutadas”, concluye Castro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.