Diputación destina 2,6 millones de euros a mejorar la eficiencia energética de las EDAR de Segura, Mágina y Cazorla


La Diputación Provincial acaba de adjudicar la redacción de los proyectos de obra y la posterior ejecución de las actuaciones de mejora de las instalaciones de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de las comarcas de la Sierra de Segura, Sierra Mágina y la Sierra de Cazorla, en las que está previsto acometer una inversión superior a los 2,6 millones de euros.

Inversiones mejoras EDAR - Foto Pozo Alcón.jpg

Como recuerda el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, esta iniciativa forma parte del programa de “proyectos singulares en entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, que se encuentra en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020”, y con su ejecución la Diputación pretende “mejorar la eficiencia energética de las EDAR de estas tres comarcas”.

Las obras programadas consisten “en la sustitución de la mayoría de los equipos electromecánicos existentes por otros de mayor eficiencia”, detalla Hidalgo, quien agrega que, además, “en gran parte de esas plantas se van a instalar paneles fotovoltaicos que supondrán un importante ahorro energético”. En definitiva, subraya que “se trata de acciones que van a reducir las emisiones de CO2 y a la vez supondrán un ahorro económico para los ayuntamientos”, ya que en este tipo de instalaciones el consumo energético supone un alto porcentaje en el coste total de la explotación.

Así, en las actuaciones previstas en las instalaciones de las EDAR de los municipios de la Sierra de Cazorla se invertirán algo más de 855.000 euros, mientras que para las EDAR de las localidades de la Sierra de Segura y Sierra Mágina la cantidad destinada será superior a los 892.000 euros en cada una de estas comarcas. “Se trata de una inversión total de 2,6 millones de euros en la cual continuamos teletrabajando”, remarca el diputado de Servicios Municipales, quien especifica que “el objetivo está claro: que una vez pasado el decreto de alarma y lo que conlleva, esas obras se pongan a funcionar rápidamente y así se pueda inyectar esta partida económica cuanto antes en la economía de nuestra provincia.

Las empresas adjudicatarias de estas obras tendrán ahora unos tres meses para redactar los proyectos y otros seis meses para ejecutarlas. Esta es una muestra más, a juicio de José Luis Hidalgo, de que “la Diputación Provincial no para, nos quedamos en casa a la vez que trabajamos por nuestra provincia, haciendo efectivo el compromiso con el medio ambiente –con proyectos que reducen la emisión de CO2–, con nuestros ayuntamientos y con la economía provincial”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.