Diputación destina 2,6 millones de euros a mejorar la eficiencia energética de las EDAR de Segura, Mágina y Cazorla


La Diputación Provincial acaba de adjudicar la redacción de los proyectos de obra y la posterior ejecución de las actuaciones de mejora de las instalaciones de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de las comarcas de la Sierra de Segura, Sierra Mágina y la Sierra de Cazorla, en las que está previsto acometer una inversión superior a los 2,6 millones de euros.

Inversiones mejoras EDAR - Foto Pozo Alcón.jpg

Como recuerda el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, esta iniciativa forma parte del programa de “proyectos singulares en entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, que se encuentra en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020”, y con su ejecución la Diputación pretende “mejorar la eficiencia energética de las EDAR de estas tres comarcas”.

Las obras programadas consisten “en la sustitución de la mayoría de los equipos electromecánicos existentes por otros de mayor eficiencia”, detalla Hidalgo, quien agrega que, además, “en gran parte de esas plantas se van a instalar paneles fotovoltaicos que supondrán un importante ahorro energético”. En definitiva, subraya que “se trata de acciones que van a reducir las emisiones de CO2 y a la vez supondrán un ahorro económico para los ayuntamientos”, ya que en este tipo de instalaciones el consumo energético supone un alto porcentaje en el coste total de la explotación.

Así, en las actuaciones previstas en las instalaciones de las EDAR de los municipios de la Sierra de Cazorla se invertirán algo más de 855.000 euros, mientras que para las EDAR de las localidades de la Sierra de Segura y Sierra Mágina la cantidad destinada será superior a los 892.000 euros en cada una de estas comarcas. “Se trata de una inversión total de 2,6 millones de euros en la cual continuamos teletrabajando”, remarca el diputado de Servicios Municipales, quien especifica que “el objetivo está claro: que una vez pasado el decreto de alarma y lo que conlleva, esas obras se pongan a funcionar rápidamente y así se pueda inyectar esta partida económica cuanto antes en la economía de nuestra provincia.

Las empresas adjudicatarias de estas obras tendrán ahora unos tres meses para redactar los proyectos y otros seis meses para ejecutarlas. Esta es una muestra más, a juicio de José Luis Hidalgo, de que “la Diputación Provincial no para, nos quedamos en casa a la vez que trabajamos por nuestra provincia, haciendo efectivo el compromiso con el medio ambiente –con proyectos que reducen la emisión de CO2–, con nuestros ayuntamientos y con la economía provincial”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.