Diputación destaca su compromiso con la Ciudad Sanitaria de Jaén tras la cesión de 108.400 metros cuadrados


La Diputación Provincial de Jaén destaca su compromiso con la Ciudad Sanitaria de Jaén, un proyecto para el que ha cedido un total de 108.400 metros cuadrados. Así lo pone de relieve la vicepresidenta segunda de la Administración provincial y portavoz del Equipo de Gobierno, Pilar Parra, que subraya la colaboración y la disposición de la Diputación para hacer posible la construcción de esta infraestructura, “lo que demuestra una vez más que la Administración provincial es una administración seria, eficaz y comprometida con la provincia, al igual que lo hicimos con la cesión de los terrenos para el Museo Íbero o para la construcción de la Universidad de Jaén”.

Firma_protocolo_cesixn_terrenos_ciudad_sanitaria_21.jpg

Parra recuerda que la Diputación de Jaén ya puso a disposición del Gobierno andaluz estos terrenos para la Ciudad Sanitaria en el año 2009, “momento en el que el anterior Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén no realizó ninguna cesión de suelo, priorizando su uso comercial frente al sanitario y ha sido ahora cuando el consistorio ha cedido formalmente más de 35.700 metros cuadrados y ha procedido a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana”. Para Parra, esta cesión de los terrenos por parte de la Diputación y el Ayuntamiento jiennense muestran “cómo estas administraciones han cumplido para que la Ciudad Sanitaria sea una realidad y ahora le toca cumplir a la Junta, licitando el proyecto de ejecución de obras de urbanización y de construcción de la misma”, apunta.

La portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación remarca la importancia de este proyecto “tan necesario para la provincia jiennense y para la mejora de la calidad asistencial y sanitaria”, cuya inversión de 448 millones de euros se financiará a través de fondos europeos del Gobierno de España cedidos a la Junta de Andalucía. En este sentido, Parra señala cómo la construcción de la Ciudad Sanitaria será posible gracias a la colaboración institucional entre distintas administraciones, por lo que desde la Administración provincial “esperamos que el Gobierno andaluz la ejecute cuanto antes y no ocurra como con otros proyectos y mejoras sanitarias anunciadas, que se queden sólo en planes y planos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.