Diputación de Jaén subvenciona 72 acciones del tejido asociativo para sensibilización ambiental


La Diputación de Jaén financiará este año un total de 72 proyectos presentados por el tejido asociativo de la provincia a la línea de subvenciones en materia de agricultura, ganadería, medio ambiente y cambio climático. Una vez resuelta la convocatoria, serán 92.000€ los que destine la Administración provincial a acciones de sensibilización ambiental y de fomento de los productos agroalimentarios desarrolladas por confederaciones, federaciones, asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro.

Sensibilización ambiental.jpg

"En este ejercicio hemos duplicado el presupuesto de una línea de ayudas cuya convocatoria adelantamos a finales de 2020 con el objetivo de que los colectivos de la provincia de Jaén pudieran contar con la garantía de la disponibilidad de las subvenciones lo antes posible y así programar sus actuaciones con más tranquilidad durante todo el año”, destaca el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, que subraya que esto ha permitido incrementar en 39 número de acciones subvencionadas con respecto al ejercicio anterior.

De los colectivos beneficiarios, el diputado provincial pone de relieve que 23 son asociaciones de madres y padres de centros educativos de la provincia, “para la puesta en marcha o reactivar sus huertos escolares, descubrir sus entornos y productos locales, o llevar a cabo actividades relacionadas con el cielo nocturno de nuestra provincia, entre otros. También se han beneficiado 9 asociaciones de mujeres van a realizar con estas ayudas proyectos de jardinería sostenible, zonas verdes y concienciación sobre el cuidado de su entorno más cercano, mientras que varias asociaciones de carácter medioambiental están poniendo en marcha talleres, actividades de limpieza del entorno y actividades de conservación de la biodiversidad, incluyendo un congreso de anillamiento científico de aves en la provincia de Jaén”.

Junto a los proyectos de sensibilización medioambiental, mediante estas ayudas la Diputación de Jaén también colabora en iniciativas de visibilización y dinamización del sector agroalimentario de la provincia de Jaén, proyectos de diversificación agrícola, producción integrada o ecológica, entre otros.

"En definitiva, se trata de 72 proyectos que la Diputación Provincial va a financiar, con un máximo de 3.000€ cada uno, para que el tejido asociativo de nuestra provincia realice actividades fomentando los excelentes productos agroalimentarios que tenemos en nuestra tierra o mediante actuaciones de sensibilización medioambiental”, concluye Pedro Bruno, quien recuerda que desde 2016 la Diputación ha aprobado más de 260 proyectos dentro de esta convocatoria de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, en la que ha invertido cerca de 300.000€ para apoyar al tejido asociativo provincial con el fin de fomentar proyectos tanto de dinamización del sector agroalimentario como de programas de sensibilización en materia de sostenibilidad ambiental.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.