Diputación de Jaén convoca ayudas para que las empresas amorticen anticipadamente parte de sus microcréditos


 

La Diputación ha publicado una convocatoria de ayudas para que empresas que se hayan acogido a un microcrédito puedan reducir el peso de dicha financiación mediante la amortización anticipada de parte del capital de dicho préstamo. “Podrán ser beneficiarias empresas radicadas en los municipios de la provincia con independencia de su forma jurídica”, explica el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, que enmarca esta medida en el Plan de Empleo y Empresa 20 20.

PlanD-EYE2020-rrss-1200x1200.jpg

Tal y como se publica en el Boletín Oficial de la Provincial (BOP) del lunes 2 de marzo de 2020, el plazo para presentar solicitudes a estas ayudas permanecerá abierto hasta el 1 de noviembre de 2020. “A través de esta ayuda se bonificará el coste de financiación de la operación de microcréditos firmada por el solicitante; un importe del 20% del coste final del proyecto de inversión hasta un máximo de 2.990 euros”, detalla el diputado provincial, un importe que se destinará íntegramente a la amortización del capital del crédito. Las operaciones de microcréditos deberán haber sido formalizadas después del 15 de noviembre de 2019.

El solicitante tendrá de plazo para la presentación de su solicitud 3 meses desde la formalización del microcrédito, a excepción de aquellas operaciones de microcrédito formalizadas entre el 15 de noviembre de 2019 y la fecha de publicación de esta convocatoria, que tendrán como plazo 3 meses a partir de esta publicación. Solo se podrá cursar una solicitud por beneficiario.

Para ser considerado microcrédito, las ayudas tendrán un importe máximo de hasta 25.000 euros, un plazo de amortización de 6 años –aunque podrán incluir 6 meses más de carencia–; un tipo de interés máximo debe ser del 5,90% y estar exento de intereses o comisiones. Además, no tendrá como requisito ninguna garantía o aval, salvo en el caso de las personas jurídicas.

Esta convocatoria de Diputación, dotada con una inversión total de 50.000 euros, se enmarca en el Plan de Empleo y Empresa 20 20. Este programa cuenta con 20 millones de euros de presupuesto para el impulso de 23 medidas, con tres líneas maestras: el impulso al emprendimiento y la creación e implantación de empresas generadoras de empleo, la apuesta por la competitividad y el crecimiento del empleo empresarial, y el desarrollo de un ecosistema empresarial atractivo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.