Diputación convoca la octava edición de su Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género


Hasta el 18 de septiembre se podrán presentar obras para participar en el Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, que este año celebrará su octava edición entre el 4 y el 7 de noviembre. Con esta nueva convocatoria, la Diputación continúa con la labor que desde el año 2013 lleva ejerciendo para “la detección, prevención e intervención en violencia de género en el ámbito de sus competencias, así como en la promoción de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, mediante la utilización de audiovisuales”, apunta la diputada de Igualdad, Francisca Molina.

Portada folleto VIII Festival Cortos contra Violencia de Género.jpg

El tema de los cortos que se pueden presentar debe girar en torno a la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones, su prevención y sensibilización. El jurado, además, tendrá especial consideración con aquellos trabajos que aborden esta cuestión desde el punto de vista juvenil. Para ello, se podrá participar con documentales o películas de ficción, siempre que no superen los 25 minutos de duración. Los trabajos, que podrán ser tanto individuales como de un grupo de personas, deberán haber sido rodados con posterioridad al año 2018 y se presentarán en su idioma original, subtitulados al castellano siempre que no estén en esta lengua.

El jurado estará presidido por la diputada de Igualdad de la Diputación y formado por profesionales del medio cinematográfico, artístico y cultural. Tomará su decisión en base a criterios principalmente de originalidad y creatividad, así como de calidad del guion. También tendrá en cuenta la calidad de la interpretación y la dirección, y los aspectos técnicos como la fotografía, el montaje o la música.

Esta octava edición del festival está dotada con 10.000 euros que se dividirán en seis premios diferentes”, detalla la diputada. El corto vencedor recibirá un premio de 3.000 euros. La cinta que alcance el segundo puesto obtendrá 2.000 euros. Además, se premiará a la mejor directora con 2.000 euros y habrá dos premios especiales, cada uno de ellos dotado con 1.500 euros, al mejor corto joven provincial y el premio del jurado. Por último, también se concederá el premio Canal Sur Radio y Televisión a la creación audiovisual andaluza, que permitirá la emisión del corto galardonado en la cadena autonómica.

Las obras se podrán presentar, junto con la solicitud de inscripción y la documentación requerida, a través de las plataformas “Moviebeta”, “Festhome” o “Clickforfestival”. También telemáticamente a través del registro electrónico de la Diputación Provincial de Jaén en su sede electrónica, sede.dipujaen.es; o físicamente en oficinas de correos o en el registro general de la Diputación en la plaza de San Francisco, 2, en Jaén.

En la VII edición de este certamen participaron más de 250 cortos llegados de España, Argentina, Francia, México, Venezuela, Brasil, Palestina, Alemania e Israel, entre los que se eligieron los 11 finalistas. El jurado premió como vencedor al barcelonés Álvaro Gago, con su obra “16 de decembro”, y el segundo premio recayó sobre la cinta “Block 24”, del malagueño Fernando del Pozo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia