Diputación convoca la cata-concurso Jaén Selección 2020 para elegir los 8 mejores AOVE de esta cosecha


La Diputación Provincial de Jaén ha convocado la cata-concurso para elegir a los ocho mejores aceites de oliva virgen extra de esta cosecha, que se englobarán bajo el distintivo “Jaén Selección” 2020 y que participarán junto a la Administración provincial en las principales acciones de comercialización y promoción que desarrollará a lo largo del próximo año. “Los 8 AOVE que se seleccionen viajarán durante 2020 junto a la Diputación hasta eventos gastronómicos y turísticos de primer nivel dentro y fuera del país, en los que serán,  sin duda, la mejor carta de presentación del aceite de calidad que se produce en la provincia de Jaén”, señala el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano.

Jaén Seleccion ok.jpg

Empresas productoras, envasadoras y/o comercializadoras, independientemente de cual sea su forma jurídica, tendrán de plazo hasta el próximo 5 de diciembre para presentar sus AOVE a cualquiera de las dos categorías establecidas en esta cata-concurso: producción convencional y ecológica. Cada uno de los participantes en esta cata podrá presentar un aceite por cada una de estas modalidades, pudiendo recibir un solo premio por participante.

En total, en esta cata –que se realizará mediante el sistema de cata-ciega– se seleccionarán siete aceites de producción convencional y uno de producción ecológica. De ello se encargará un comité de expertos de reconocido prestigio, integrado al menos por diez catadores, que seleccionará en una primera fase los mejores aceites que concurran a este concurso, los cuales serán ordenados por orden de la puntuación obtenida en la cata. Tras la finalización de este proceso, se darán a conocer los ocho AOVE “Jaén Selección” 2020.

Los aceites que concurran a esta cata-concurso en la modalidad de producción convencional deberán proceder de un lote homogéneo de al menos 5.000 litros, mientras que los de producción ecológica tendrán que proceden de un lote mínimo de 3.000 litros. Asimismo, los presentados a la modalidad de ecológico deberán aportar también un certificado emitido por el órgano competente de que el aceite ha sido certificado como tal.

En su anterior edición fueron cerca de 70 los aceites de oliva virgen extra jiennenses presentados a esta cata-concurso “a la que cada año concurren un mayor número de aceites, lo que certifica la gran apuesta por la calidad que está realizando el sector oleícola jiennense y que hace que nuestro producto estrella sea cada vez más apreciado por restauradores, gastrónomos y consumidores”, señala Lozano.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.