Diputación convoca el catálogo de “Jaén Escena”, al que podrán presentarse grupos y artistas hasta el 5 de enero


La Diputación de Jaén ha puesto en marcha la convocatoria del catálogo del VIII Circuito de Artes Escénicas “Jaén Escena” 2024, que reunirá las propuestas presentadas por compañías, entidades, gestores y empresas culturales, grupos y artistas que serán ofertadas a los ayuntamientos de la provincia para el diseño de sus respectivas programaciones culturales a lo largo del próximo año. Hasta el próximo 5 de enero permanecerá abierto el plazo de presentación de iniciativas a esta convocatoria “con la que pretendemos conformar un catálogo de artes escénicas de la provincia como teatro, danza, música, lírica, circo, fotografía o cine que sirvan como base para la programación de este circuito tanto por parte de la Administración provincial como de los consistorios”, destaca la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo.

Fondo_pantalla_Jaxn_escena_2023_V4.jpg

A esta convocatoria podrán concurrir entidades nacionales, así como empresas, gestores culturales, compañías y formaciones profesionales con sus respectivas propuestas que, sólo en el caso de las dedicadas a teatro, circo y danza, deberán haber sido estrenadas entre el 1 de enero de 2022 y el 4 de diciembre de este año. En la solicitud, deberán aportar también un dossier del espectáculo y de las necesidades técnicas del mismo. Asimismo, las iniciativas de entidades y solicitantes de fuera de la provincia deberán estar avaladas por algún distintivo o sello de calidad.

Entre las propuestas presentadas, una comisión evaluadora conformada por representantes de la Diputación Provincial de Jaén, técnicos de cultura de distintos ayuntamientos de la provincia y un gestor de la Asociación para el Desarrollo Rural (ADR) será la encargada de seleccionar las que formarán parte de este catálogo a lo largo de 2024, para lo que se tendrá en cuenta fundamentalmente la calidad y el valor artístico y pedagógico del proyecto, los aspectos innovadores en relación a la técnica, los intérpretes y los proceso de la propuesta, además de la trayectoria de los solicitantes, las ayudas obtenidas en otras convocatorias o la viabilidad técnica, entre otros criterios.

  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.