Diputación convoca ayudas en materia de agricultura, ganadería y medio ambiente por más de un millón de euros


La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha cuatro convocatorias de ayudas en materia de agricultura, ganadería y medio ambiente que suman un montante global de más de un millón de euros, con líneas de financiación a las que podrán acogerse ayuntamientos, empresas del sector agroalimentario, confederaciones, federaciones o asociaciones, así como agricultores y ganaderos. El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha informado sobre estas convocatorias, “que ponen de manifiesto el compromiso de la Diputación con sectores claves para la provincia para generar empleo y riqueza”.

AYUDAS.jpg

La convocatoria con mayor dotación económica es la dirigida al fomento y apoyo al sector agrícola y ganadero de la provincia, con un presupuesto de 600.000 euros. “Pretende diversificar la agricultura, aprovechar las más de 660.000 hectáreas de terreno cultivable que tenemos en la provincia, no depender exclusivamente del olivar, porque tenemos extensas huertas y otros cultivos que dan excelentes frutos”, ha aclarado el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Entre las líneas de esta convocatoria se encuentran ayudas para el arrendamiento de fincas rústicas para la diversificación agraria y la generación de empleo, para el asentamiento de colmenas en apicultura trashumante o para el asentamiento de rebaños ganaderos de especies en peligro de extinción. Además se favorecen los cultivos herbáceos, la generación de jornales por implantación de cultivos leñosos o su reconversión a la producción ecológica, la ganadería trashumante, o las inversiones en explotaciones agrícolas, ganaderas y en invernaderos.  

La segunda línea de ayudas, de 150.000 euros, se dirige a las empresas agroalimentarias de la provincia de Jaén, con especial atención a las adheridas a la estrategia Degusta Jaén. 

Para confederaciones, federaciones, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro existe una convocatoria dirigida a financiar actividades, programas o proyectos que fomenten la visibilización o producción de productos agroalimentarios, y aquellos relacionados con la sensibilización ambiental, “desde la lucha contra el cambio climático, al uso de la biomasa, la conservación del cielo nocturno o el fomento de los caminos escolares seguros”. Por último, la convocatoria destinada a los ayuntamientos de la provincia, dotada con 250.000 euros, también se divide en tres líneas. La primera se orienta a actividades, programas y proyectos de promoción, estudio y sensibilización en materia de agricultura, diversificación agrícola, desarrollo rural, producción integrada y agropecuaria ecológica, y ganadería. La segunda hace lo propio pero en materia de medio ambiente, mientras que la tercera línea se dirige a financiar inversiones para la sostenibilidad y la regeneración medioambiental. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.