Diputación construye una Incubadora de Alta Tecnología para fomentar la creación de empleo de alto valor añadido


La Diputación de Jaén construye en el Parque Científico Tecnológico de Geolit la Incubadora de Alta Tecnología Matriz, un proyecto que supone una inversión de 3 millones de euros, con el que se pretende facilitar e impulsar la transferencia de tecnología a pymes y micropymes, así como fomentar la creación de empleo de alto valor añadido. La diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, ha visitado junto al alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, las obras de construcción de las instalaciones que albergarán este proyecto que está cofinanciado con fondos FEDER en un 80%, y que es fruto del convenio entre la Administración provincial y la Fundación INCYDE.

20231003 Visita obras Incubadora Alta Tecnología Matriz - Geolit 1.jpeg

Matriz es una incubadora de alta tecnología para la transición verde y digital, es decir, un complejo de modernas infraestructuras y tecnología de última generación, con naves, oficinas, talleres y espacios coworking, que va a permitir que todas aquellas pymes, micropymes e iniciativas emprendedoras que están comenzando, puedan alojar su negocio en esta incubadora durante un tiempo, con el objetivo último de crear empleos de calidad”, explica Lourdes Martínez, que añade que en Andalucía hay otras cuatro incubadoras de este tipo, en Córdoba, Cádiz, Almería y Málaga.

La diputada de Fondos Europeos y Geolit estima que a partir de 2024 estará a disposición de los potenciales usuarios esta Incubadora de Alta Tecnología, ya que el plazo de ejecución de las obras y el equipamiento finaliza el próximo mes de diciembre. A partir de entonces, Matriz ofrecerá servicios de alojamiento en naves y oficinas, la posibilidad de usar tecnología disponible en sus talleres y laboratorios, así como actividades y servicios para facilitar el acceso al conocimiento, la tecnología, la financiación y las redes de cooperación. Todos estos servicios y recursos serán gratuitos y solo se repercutirá a los usuarios los gastos básicos de mantenimiento de la instalación. Para ello, se plantearán dos modalidades de acceso a esta Incubadora de Alta Tecnología Matriz. Por un lado, como proyecto interno, alojado gratuitamente en alguna de las naves y oficinas de la incubadora; y por otro, como proyecto externo, sin alojamiento, pero con acceso a los laboratorios y talleres de la incubadora, y a los servicios especializados y actividades programadas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.