Diputación construirá un puente sobre el vado inundable del acceso a la aldea Loma Mari Ángela de Santiago-Pontones


La Diputación Provincial de Jaén construirá un puente sobre el río Guadalquivir en el acceso desde la A-319 a la aldea Loma Mari Ángela, en el término municipal de Santiago-Pontones, “con el que solucionar los problemas de aislamiento que sufren los vecinos y vecinas de este núcleo urbano cuando hay crecidas del río”. Así lo ha manifestado el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, que ha presentado junto al alcalde de Santiago-Pontones, Pascual González, el proyecto cuyo presupuesto asciende al millón de euros, “y en el que venimos trabajando desde hace tiempo”, ha puntualizado Castro.

puente Loma Mari Angela.JPG

En la actualidad existe en este punto un vado inundable de poca altura, con una longitud de 27 metros y una anchura de unos 6 metros para el acceso de vehículos al núcleo urbano. Debido a que este paso es el único acceso para el núcleo urbano de Loma Mari Ángela, “ha generado históricamente problemas de inundaciones y el consiguiente corte de tráfico y también para el paso de peatones a esta aldea”, ha concretado el diputado de Infraestructuras Municipales, que espera “con la construcción de este puente salvar un agravio para con estos vecinos”. En este sentido, José Castro ha explicado que “en estos momentos trabajamos para solventar todos los requisitos ambientales, porque nuestra intención es licitarlo a final de año para que a partir de ahí, podamos ejecutarlo el año que viene en un plazo de 8 meses”.

El objeto del proyecto es mejorar el drenaje del río Guadalquivir en la zona mediante un viaducto para salvar el cauce y facilitar la comunicación al tráfico rodado en épocas de crecida del caudal. El trazado proyectado comienza en el actual acceso al núcleo urbano de Loma Mari Ángela desde la A-319 y tiene una longitud total en planta de 228,6 metros. El viaducto se ubica para salvar el cauce del río Guadalquivir, estando constituido por un tablero de 45 metros de longitud con estribos de 5 metros de altura. La tipología que se emplea es de puente en arco metálico por ser la tipología más viable desde el punto de vista tanto funcional como paisajístico.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.