Diputación concede el distintivo Jaén Selección 2018 a los 8 mejores aceites de oliva de esta cosecha


Ya se conocen los 8 aceites de oliva virgen extra que durante el año 2018 lucirán el distintivo Jaén Selección, que la Diputación Provincial viene concediendo desde 2006 a los mejores aceites de cada cosecha. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha sido el encargado de dar a conocer el nombre de estos “8 magníficos”, como ha catalogado a las marcas que han sido elegidas entre las 60 presentadas este año a este prestigioso certamen.

20180110 Fallo Jaén Selección 2018 - Intervención presidente 2.jpg

Un panel de cata creado ex profeso, integrado por Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Francisco Carrillo, jefe del panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Atarfe (Granada); María José Moyano, especialista en I+D+I en el Instituto de la Grasa de Sevilla; Plácido Pascual, jefe de panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, Francisca García, secretaria general del Consejo Regulador de la DO Priego de Córdoba; y el crítico gastronómico Rafael García Santos, ha sido el encargado de elegir a los 8 aceites vírgenes extra distinguidos en 2018 en una cata-concurso con diferentes fases y a la que han llegado 20 finalistas.

Así, los aceites de producción convencional distinguidos con Jaén Selección 2018 son: Castillo de Canena; Claramunt, de Baeza; Maquiz, de Mengíbar; Nobleza del Sur, de Castellar; Oro de Cánava, de Jimena; Picualia, de Bailén; y Puerta de Las Villas, de Mogón. Además, en la categoría de aceite de producción ecológica se ha concedido este sello de calidad al virgen extra de Melgarejo Ecológico Premium.

En este acto, el presidente de la Diputación ha señalado que “igual que hace unos días se entregaban los Globos de Oro, y dentro de poco se concederán los Premios Goya, hoy entregamos los Óscar a los mejores aceites de oliva del mundo, que nadie tenga dudas”. Ocho aceites que, como ha apostillado Reyes, “formarán parte de todas las acciones promocionales que desde la Diputación realizaremos a lo largo de 2018”, 7 aceites convencionales y otro de producción ecológica que “van a viajar de la mano de la Administración provincial a las principales citas turísticas y gastronómicas que se celebran a nivel nacional e internacional”.

En este sentido, Francisco Reyes ha remarcado que los Jaén Selección “serán la principal carta de presentación de nuestra provincia, un territorio que ha apostado claramente por la calidad de un producto que es fundamental en el empleo, la economía y la manera de ser de nuestra provincia”. Como ejemplo de esto, ha recordado que “este año han sido 60 los vírgenes extra participantes en esta cata-concurso, procedentes de 41 municipios” y se ha felicitado de que “es la ocasión en que más aceites se han presentado por parte de las cooperativas, un 42%, una muestra inequívoca de la apuesta por la calidad del sector oleícola jiennense”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.