Diputación concede 183 ayudas por valor de 515.000 euros a agricultores y ganaderos de la provincia


La Diputación de Jaén ha concedido este año un total de 183 ayudas a agricultores y ganaderos de la provincia de Jaén que suman más de 515.000 euros, a través de la convocatoria de subvenciones para el fomento y apoyo al sector agrícola y ganadero. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, destaca el enfoque estratégico de estas ayudas para favorecer la diversificación agrícola, la sostenibilidad y la generación de empleo, así como afianzar la ganadería, especialmente, la trashumante.

Visita ganaderos trashumantes.jpg

“El objetivo principal de estas subvenciones es el desarrollo de actividades y proyectos en materia pecuaria y agraria distintas al olivar o a otros cultivos muy arraigados ya en la provincia, con un claro enfoque en la diversificación de la producción agrícola, más allá de los cultivos tradicionales y la promoción de prácticas sostenibles”, recuerda el diputado provincial. En este sentido, se ha concedido una quincena de ayudas para el arrendamiento de fincas rústicas para actividades agrícolas y una veintena para inversiones en explotaciones agrarias con las que se subvenciona la adquisición y plantación vegetal, pequeña maquinaria, los equipos e instalaciones para el riego y la eficiencia energética o infraestructuras como invernaderos, túneles, mallas o espalderas.

Otra de las seis líneas que recoge esta convocatoria de subvenciones, la dedicada a la generación de empleo para cultivos herbáceos o huertos, ha contabilizado un total de 17 ayudas que permitirán a los beneficiarios cubrir parte de los costes salariales y cuotas de autónomos agrarios. Una línea similar, pero que busca apoyar la reconversión de los cultivos leñosos a la producción ecológica, ha sumado una docena de ayudas que permiten financiar costes de jornales y cuotas de autónomos agrarios en cultivos distintos del olivar y selvícolas.

Con respecto a la ganadería, mediante esta convocatoria de 2025 se han beneficiado 111 ganaderos y ganaderas de la provincia. En concreto, se han concedido siete ayudas para el arrendamiento de fincas rústicas para el asentamiento de rebaños ganaderos de especies en peligro de extinción y más de una treintena para la inversión en explotaciones ganaderas dirigidas a financiar maquinaria y equipos nuevos de comederos, bebederos, tolvas, equipos de estabulación u ordeño; y la mejora de infraestructuras como cercados y edificaciones para ganado. Por último, la línea que más ayudas e inversión concentra es la dedicada a acciones de apoyo a la ganadería trashumante, con 79 subvenciones que suman un importe cercano a los 215.000 euros.

“En la Diputación Provincial de Jaén somos conscientes del rol fundamental que cumple la ganadería en general, pero particularmente la ganadería trashumante, en el desarrollo rural, la biodiversidad, el mantenimiento de los ecosistemas sociales, paisajísticos y hábitats medioambientales, y la lucha contra el cambio climático y contra la despoblación”, recalca Javier Perales, que aclara que “el énfasis en la ganadería de especies en peligro de extinción y la trashumancia también subraya un compromiso con la conservación del patrimonio ganadero local y las prácticas tradicionales”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.