Diputación comienza en Jimena las obras de adecuación y mejora energética de la depuradora de aguas residuales


El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha visitado junto al alcalde de Jimena, Francisco Ruiz, la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de esta localidad, donde la Diputación ha comenzado una serie de obras destinadas a la mejora de la eficiencia energética y puesta a punto de las instalaciones. “Se trata de una actuación acogida a la convocatoria de proyectos singulares en entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono”, ha explicado Hidalgo sobre estas ayudas enmarcadas en el programa operativo Feder de crecimiento sostenible que está permitiendo actuar en 35 depuradoras de 28 municipios de la provincia; localidades de las comarcas de Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla.

20201211 Visita a EDAR de Jimena.jpg

Este equipamiento, con más de 22 años, trata un caudal medio de 280 metros cúbicos al día. Dentro de las actuaciones previstas, además de mejorar los procesos de depuración, se va a instalar una estación remota para monitorizar la planta a distancia. Además, se va a dotar de paneles fotovoltaicos. De forma complementaria, se instalará un caudalímetro, se van a renovar las conducciones de salida del agua y se van a realizar diferentes reparaciones en desperfectos existentes en la obra civil del equipamiento. Esta actuación cuenta con una inversión de 116.000 euros. De estos, 73.000 financiados a través de la ayuda del Fondo Feder y 43.000 aportados íntegramente por la Diputación.

“Durante la redacción de los proyectos se detectaron otras obras necesarias, pero que no era posible incluir en este programa por no estar ligadas directamente a la eficiencia energética”, ha detallado Hidalgo. En total, este conjunto de intervenciones están dotadas con una inversión de 3,6 millones de euros: 2,6 a través del programa para una economía baja en carbono y 916.000 adicionales para otro tipo de mejoras.

“Son actuaciones que acreditan el compromiso de la Diputación tanto con los ayuntamientos como con nuestro entorno natural”, subraya el diputado provincial. Además de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, disminuye el consumo eléctrico, reducción que supone un ahorro económico para los ayuntamientos, ya que el consumo energético supone un alto porcentaje del coste total de la explotación de este tipo de instalaciones.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.