Diputación comenzará en junio la construcción de un carril peatonal en la carretera de acceso a Albanchez de Mágina


Este nuevo camino, en el que ya se están realizando los trabajos de replanteo, tendrá más de 1,4 kilómetros y, como explica Agea, “discurrirá desde el punto kilométrico 4,290 de esta vía, en el acceso al complejo de Hútar, hasta el 5,750, en la conexión con el camino peatonal de acceso al castillo de Albanchez de Mágina”.

20230526 Construcción carril peatonal en la carretera de acceso a Albanchez de Mágina (1).jpg

La Diputación destinará más de 609.000 euros a la construcción de este carril peatonal, cuyo plazo de ejecución será de unos 6 meses. “Su trazado se ha diseñado por el margen derecho y tendrá una anchura de 3 metros”, desgrana José Luis Agea, quien añade que en su realización “se utilizará una capa de rodadura de microaglomerado en frío de color verde sobre una capa de mezcla bituminosa en caliente sobre base granular”.

Además, el carril “estará protegido de la calzada actual mediante una barrera metálica de seguridad revestida en su interior de madera en toda la longitud”. El responsable de Infraestructuras Municipales incide en que este carril “parte de Hútar, un lugar importante de este municipio, que de esta forma ganará en seguridad vial para las personas que bajan a Hútar desde Albanchez de Mágina”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.